Press "Enter" to skip to content

Asegura Javier Mendoza que dejará ‘finanzas sanas y sin deuda’ al próximo gobierno

Celaya, Gto a viernes 14 de junio del 2024. (Alan Ordaz).- Javier Mendoza, presidente municipal de Celaya, y Lourdes Herrera, tesorera municipal, anunciaron la ratificación de la calificación financiera AAA por la agencia Fitch Ratings.

Esta calificación destaca la gestión eficiente y transparente de las finanzas públicas del municipio.

El alcalde Mendoza resaltó que esta ratificación, publicada el 12 de junio, es un reconocimiento al manejo adecuado del presupuesto y a la capacidad profesional del equipo financiero del municipio.

Destacó que solo doce de los 2,460 municipios en México han alcanzado esta calificación.

Lourdes Herrera, tesorera municipal, explicó que la calificación AAA se basa en la generación de balances operativos estables y el dinamismo en los ingresos operativos.

En los últimos cinco años, los ingresos del municipio han crecido un 12.2%, superando el crecimiento del PIB nacional del 0.9% en el mismo periodo.

Uno de los aspectos clave mencionados por Herrera fue la fortaleza de los ingresos propios del municipio, que han promediado el 29.1% de los ingresos totales desde 2019.

Este logro es resultado de la reactivación económica y de medidas implementadas para incentivar la recaudación.

Mendoza y Herrera enfatizaron que dejarán una administración con finanzas sanas y manejables.

La deuda municipal, contratada en 2016, ya ha sido pagada en un 55% y representa solo el 1.3% del presupuesto global, lo que garantiza estabilidad financiera para la próxima administración.

Los funcionarios aseguraron que no será necesario adelantar participaciones ni contraer nueva deuda para el funcionamiento y proyectos municipales.

La próxima administración encontrará un margen de operación sano y suficiente para los últimos tres meses del año.

Finalmente, Herrera subrayó que la administración saliente ha gestionado las finanzas con responsabilidad y disciplina.

Aunque puedan quedar algunos pasivos operativos al cierre, se garantizará la suficiencia presupuestal para que la nueva administración inicie sin problemas financieros.

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: