Celaya, Gto a viernes 25 de abril del 2025. (Alan Ordaz).- Ante los recientes casos de maltrato animal que han circulado en redes sociales, autoridades municipales de Celaya reforzarán las medidas de atención, prevención y sanción a través del Juzgado Cívico, la Policía Municipal y el Centro de Control y Bienestar Animal.
Las acciones estarán enfocadas en canalizar denuncias, aplicar el reglamento de Justicia Cívica y vincular casos con la Fiscalía General del Estado cuando sea necesario.
El Director de la Policía de Celaya, Bernardo Rafael Cajero Reyes, explicó que, aunque se identificó a una persona en redes sociales como presunto agresor en la colonia Olivos, no se ha confirmado su relación con los hechos ni representa un riesgo inminente.
La Policía Municipal trabaja en coordinación con otras instancias para el seguimiento.
“La persona que aparece en redes sociales no está, digamos no tenemos la certeza que haya sido ella”, indicó Cajero Reyes.
Añadió que dicha persona “parece ser que tiene problemas mentales, que ya se ha localizado por parte de la policía municipal, se ha remitido justamente aquí con los jueces cívicos por alteración”.
Respecto a las sanciones, señaló que el reglamento de Justicia Cívica establece sanciones económicas que pueden alcanzar los cuatro mil pesos.
“Me pone las sanciones pecuniarias que tienen que ver con el maltrato animal, que va desde alrededor de los dos mil pesos hasta los cuatro mil pesos, dependiendo la falta administrativa”.
Sobre el actuar institucional, Cajero precisó que las denuncias pueden ser canalizadas a la Fiscalía en caso de configurarse un delito.
“También si la propia Justicia Cívica o lo determina la Policía Municipal con base en el Código Penal del Estado de Guanajuato, pues lo turnaremos a la Fiscalía General del Estado”.
La encargada de despacho del Juzgado Cívico, Denisse López, explicó las atribuciones de la instancia a su cargo.
“El juzgado cívico es aquella institución propiamente que se encarga de tramitar y de atender problemas vecinales entre los particulares y entre las comunidades”.
López indicó que están facultados para sancionar con diversas medidas.
“Contamos con la parte de la amonestación, con la parte del servicio a favor de la comunidad, también contamos con el arresto y con las multas. Entonces estamos operando las 24 horas del día”.
Además, destacó que los juzgados cuentan con personal especializado para tratar casos que involucren conductas agresivas hacia animales.
“Justamente por el área de justicia cívica contamos con la unidad de evaluación y reintegración, esta unidad cuenta con un criminólogo, con un psicólogo y con un trabajador social”.
El juzgado brinda acompañamiento y orientación para canalizar adecuadamente las denuncias.
“Nosotros nos encargamos también de asesorarlos y remitirlos a la dependencia correspondiente y acompañarlos también en ese procedimiento”.
En cuanto al seguimiento de casos, López puntualizó la función preventiva del juzgado.
“Teniendo en cuenta que el juzgado cívico su principal función es prevenir las cuestiones de delitos”.
Las autoridades reiteraron que la zona de los hechos recientes carece de cámaras de videovigilancia, lo que ha dificultado identificar al responsable.
“En esa área no tenemos cámaras, es un área alejada, en las orillas. No hay casas cerquitas, no tenemos casas ahí. No sabemos si es la misma persona”.
Finalmente, las instancias municipales afirmaron que continuarán trabajando en conjunto para garantizar la atención de estos casos, con un enfoque preventivo y de sanción conforme al marco normativo vigente.