Celaya, Gto a martes 08 de abril del 2025. (Alan Ordaz).- Las 17 personas originarias de Michoacán, reportadas como desaparecidas tras cruzar Guanajuato rumbo a Jacona, fueron localizadas con vida luego de haber sido víctimas de un robo mientras transitaban por el tramo de Salamanca.
Autoridades estatales confirmaron que no se trató de un caso de desaparición forzada, sino de un acto delictivo.
El Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, informó que las personas ya fueron ubicadas y se encuentran a salvo, tras haber experimentado una situación violenta.
“Si están ubicadas las personas, afortunadamente repito, con el tema del susto y lo que les tocó vivir, sin embargo bueno, afortunadamente están bien”.
De acuerdo con el testimonio de una de las víctimas, Ismael Aguilar Guillén, los hechos ocurrieron en el tramo carretero de Salamanca, donde fueron interceptados por individuos con uniforme de la Guardia Nacional.
“Nos detuvieron las personas con uniforme de la Guardia Nacional y nos despojaron de nuestras pertenencias y nos asaltaron en ese tramo”.
Tras el incidente, fueron llevados a una zona de terracería, donde permanecieron retenidos por varias horas.
“Nos aventaron a atarracería y pues ahí es donde hicieron lo que quisieron con nosotros y nos robaron, nos quitaron todo”, relató Aguilar Guillén.
Agregó que fueron liberados hasta el amanecer, sin lesiones.
El Fiscal General del Estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, confirmó la versión del robo y detalló que las víctimas ya están siendo reintegradas con sus familias.
“Ya los encontramos. Ya tenemos uno ubicado en Facona, Michoacán… No fueron desaparecidos, sí fueron víctimas de un robo, eso sí hay que decirlo”.
La Fiscalía estatal inició de inmediato una carpeta de investigación bajo el protocolo de desaparición, a fin de garantizar una actuación responsable.
“Inmediatamente hicimos la carpeta de investigación por desaparición, y prefiero ser profesional e institucionalmente exagerado… hablamos de vidas humanas”, subrayó el fiscal.
Como parte de las acciones para su recuperación, las autoridades estatales desplegaron operativos de búsqueda y colaboración interinstitucional con municipios.
“Estamos trabajando con los municipios, las células municipales… estamos fortaleciendo la comisión estatal de búsqueda”, indicó Jiménez Lona.
El secretario de Gobierno también informó que se mantendrá el apoyo a los colectivos de búsqueda.
“La gobernadora nos ha pedido todo el respaldo, todo el apoyo, contacto directo con ellas, así lo hemos estado haciendo y trabajando y bueno, vamos a colaborar”.
Los migrantes afectados regresaban a su lugar de origen luego de trabajar en Estados Unidos y habían perdido comunicación con sus familias desde la madrugada.
“Gracias a Dios estábamos con bien, nada más fue el susto y todos los que íbamos ahí éramos en total 17 pasajeros más el chofer”, narró Aguilar Guillén.
El fiscal añadió que el compromiso es devolver todas las pertenencias sustraídas.
“Vamos a recuperar las cosas de las personas para que las tengan en su poder, todo eso, ¿sí? A lo suyo”, afirmó.
Aseguró además que ya hay personas vinculadas a proceso por otros hechos delictivos relacionados.
En cuanto al acompañamiento a las víctimas, Jiménez Lona señaló que continuarán brindando respaldo desde el Gobierno del Estado.
“Nos ha pedido la gobernadora entrar nosotros, por ejemplo, con los desayunos, con los apoyos que se generan en las búsquedas”.
Ambos funcionarios coincidieron en que, hasta el momento, no se tienen detectados más casos similares.
“No que tengamos detectados, pero cualquier cosa que pueda saberse, háganmelo saber”, expresó Vázquez Alatriste.
Las autoridades reiteraron que continuarán reforzando la coordinación con los municipios, así como la firma de convenios que permitan una mejor respuesta institucional.
“La realidad es que los que tienen más carga de trabajo ya han suscrito convenio… y aquí lo importante es no dejar solas a las madres buscadoras”, concluyó el secretario de Gobierno.