Investigan muerte de GN en Celaya; no estaba adscrito a la Secretaría de Seguridad: Presidente

Celaya, Gto a lunes 26 de mayo del 2025. (Alan Ordaz).- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, abordó el caso del elemento de la Guardia Nacional que presuntamente se privó de la vida al interior de una caseta abandonada en la colonia Latinoamericana, destacando que las investigaciones están a cargo de la Fiscalía.

Precisó que el guardia no estaba adscrito a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aunque sí estaba asignado a labores en la ciudad.

El mandatario confirmó que hasta el momento no se tienen detalles claros de lo ocurrido. 

“Fíjate que no sabemos qué pasó todavía. Hasta donde yo sé, ya lo está viendo la fiscalía, estamos aquí todos, pide permiso para ir al baño, va al baño, se oye un balazo, pero los baños no están cerquitas, o sea, en lo que yo llego, pudo haber pasado cualquier cosa”, relató Juan Miguel Ramírez, sobre los hechos.

Añadió que no tiene información sobre el estado de origen del elemento.

“No, no sé de qué estado, sé que era guardia nacional de nosotros”.

Asimismo, detalló que el agente no pertenecía al grupo de efectivos federales adscritos a la corporación municipal.

“Nosotros tenemos 500 guardias adscritos, no era de los 500 adscritos a nosotros”.

Respecto al acompañamiento psicológico y de salud mental que se brinda a los elementos de seguridad, indicó que esas áreas están cubiertas tanto por la SEDENA como por la Guardia Nacional.

“Fíjate que el guardia nacional y Sedena ven todo eso, ven todo este tipo de cosas, ellos son los que lo ven, lo tienen”.

Sobre el personal municipal, aseguró que se cuenta con especialistas que atienden tanto a elementos como a personas detenidas.

“Nosotros estamos constantemente viendo eso. Tenemos un grupo de psicólogos que están pendientes de todo, están pendientes de la gente que detenemos y están también pendientes de nuestros… Son como nuestros policías”.

Añadió que los elementos federales comisionados a Celaya cuentan con las mismas prestaciones que los policías municipales.

“Nuestros policías tienen ese tipo de prestaciones y como guardia nacional, entre comillas, es nuestra policía, ellos tienen las mismas prestaciones que los policías normales”.

El presidente también abordó el trabajo coordinado con mandos militares para supervisar el actuar de los elementos.

“En la reunión diaria que tenemos de seguridad, viene primero el general, que es el responsable de aquí, y luego él trae permanentemente a gente distinta, regularmente a coroneles, que son los que llevan las actividades, para que conozcan, vean, etc.”.

Sobre los mecanismos para monitorear el comportamiento de los agentes, Ramírez Sánchez expuso que existe un control estrecho.

“Aquí si alguien se retira tantito de su lugar, todo mundo sabe. Aparte nosotros les hemos prestado radios, equipo, y entonces todo mundo sabe dónde están todos”.

En relación con otros hechos recientes, rechazó que los 11 elementos presuntamente vinculados con actividades ilegales en la zona de Paseo del Alto fueran de Celaya.

“Me dicen que eran de otro estado. Primero, la capacidad que tuvieron para venirse de otro estado, para saber dónde estaban las mangueras, las cosas”.

Detalló que las autoridades federales ya han tomado medidas al respecto.

“La Guardia Nacional y Sedena ya tomaron cartas en el asunto y también la Fiscalía Federal”.

Subrayó que no estaban adscritos a ningún municipio guanajuatense.

“No eran de Guanajuato, eran de otro estado”.

Al cierre, el presidente municipal enfatizó la importancia de mantenerse alerta ante este tipo de situaciones.

“Yo creo que va a ser muy difícil aquí, pero también es una advertencia para todos, y para nosotros también. Nosotros creemos que ya no tenemos delincuentes, que ya estamos muy bien, y nos puede pasar cualquier cosa”.