Rehabilitación del Acceso Poniente costaría más de 100 MDP, esperan empezar este año

Celaya, Gto a miércoles 29 de abril del 2025. (Alan Ordaz).- El Gobierno Municipal de Celaya reportó avances en la atención de observaciones realizadas por la Secretaría de Obra Pública del Estado al proyecto ejecutivo de rehabilitación, mejoramiento y drenaje del acceso poniente de la ciudad, particularmente en la zona de la Glorieta Batallas de Celaya.

Esta obra, con una proyección superior a los 100 millones de pesos, es prioritaria por su impacto en la movilidad y mitigación de inundaciones.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, explicó que ya se trabaja en la corrección de las observaciones hechas al proyecto por parte de la Secretaría estatal, con la intención de que pueda ser aprobado y respaldado por el Gobierno del Estado. 

Detalló que se trata de una intervención integral, con acciones específicas para mejorar la vialidad y resolver problemas recurrentes de drenaje pluvial.

El proyecto busca atender una problemática constante de inundaciones en la zona poniente, especialmente en la glorieta referida, donde los escurrimientos afectan la circulación durante meses en temporada de lluvias.

Para ello, se contempla el rediseño del sistema de drenaje, así como mejoras estructurales que garanticen un tránsito seguro y continuo.

“Estamos hablando con el Secretario de Obras Públicas. El Secretario de Obras Públicas es el con el que estamos viendo que el primer gran proyecto que hagamos es el de la PETSI. Ya ven que se inunda todo y dura meses y meses”, expresó Ramírez Sánchez.

El alcalde precisó que han sostenido reuniones con la gobernadora, quien los canalizó con el director de Obras Públicas estatal, con quien se ha dado seguimiento al expediente técnico del proyecto.

Aseguró que la intención es obtener el respaldo financiero estatal para poder iniciar las obras este mismo año, previo al arranque del próximo ciclo de lluvias.

“Queremos que todo eso se arregle y entonces estamos negociándolo con la gobernadora y ella nos mandó con el Director de Obras Públicas”, dijo el presidente municipal, al referirse a la coordinación institucional para lograr el arranque del proyecto.

Indicó que el costo estimado de la intervención rebasa los 100 millones de pesos, y que actualmente ya se encuentra en etapa de gestión de recursos.

La intención es que pueda aprobarse en las próximas semanas para iniciar la ejecución antes de que concluyan las lluvias de este año, y así aprovechar el periodo seco para avanzar en la obra.

Sobre la calendarización, Ramírez Sánchez indicó:

“Si nosotros la iniciamos en octubre, nosotros ya tenemos un aumento en el tabique, en la arena, en el cemento, en la varilla, en los focos, etcétera. Entonces vale la pena, si llegásemos a pagar, vale la pena pagar el millón porque lo demás lo compraríamos seis, siete meses después y eso ya sube todo”.

Además del proyecto del acceso poniente, el alcalde señaló que se gestionan otros proyectos ante diversas instancias federales, como Banobras y la Secretaría de Hacienda, principalmente para infraestructura en comunidades y colonias populares, que forman parte del Programa General de Obra (PGO).

“Todos los que tenemos del PGO tienen proyectos ejecutivos, son principalmente drenajes, son calles, son banquetas, son postes y buses, principalmente son eso”, puntualizó el edil, quien agregó que el recurso solicitado será ejercido prioritariamente en zonas con rezago.

En cuanto al financiamiento, el municipio ha solicitado un adelanto de participaciones federales por alrededor de 55 millones de pesos, a través de Banobras, con el objetivo de arrancar obras urgentes de drenaje antes del mes de junio, previo a las lluvias.

“Nosotros lo vamos a hacer también, ¿por qué? Porque en octubre nos llega el dinero de la federación, en octubre si no nos lo gastamos en diciembre nos lo quitan”, afirmó Ramírez Sánchez, justificando la solicitud de adelanto sin intereses ante el Congreso local.

Sobre las condiciones del adelanto, añadió:

“Ya lo metí, o sea, ayer se aprobó y nosotros hoy lo acabamos de mandar ya al Congreso. Pues unos 20 días, un promedio de 20 días”, al explicar que esperan una respuesta legislativa en ese plazo para disponer del recurso.

Finalmente, el alcalde aseguró que todos los expedientes técnicos de las obras incluidas en el PGO ya fueron integrados en la solicitud enviada.

“Sí, ya van todos los expedientes. Ya están, nosotros no podemos agarrar obras que no estén en el PGO”, concluyó.