Hasta 3 millones de pesos pagarían celayenses por adelanto de participaciones para obras

Celaya, Gto a martes 29 de abril del 2025. (Alan Ordaz).- El Ayuntamiento de Celaya aprobó la solicitud de un adelanto de participaciones por 54.9 millones de pesos, con el objetivo de iniciar obras priorizadas del Programa General de Obra (PGO) antes del periodo de lluvias, y así evitar la pérdida del recurso federal que llega en octubre y debe ejecutarse antes de diciembre.

De acuerdo con el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, el recurso se destinará principalmente a obras de drenaje, pavimentación, banquetas, postes y paraderos.

“Nosotros necesitamos hacer ahora ya en estos momentos, vienen las aguas en junio, muchas de los drenajes… tendremos problemas con ellos porque el agua nos inunda, los hoyos, etcétera, entonces lo recomendable es que pidamos un adelanto”.

Los trabajos se ejecutarán en comunidades y colonias populares de la ciudad.

“Vamos a comenzar en los dos lados, en las comunidades y en las ciudades. Principalmente son comunidades y colonias populares, no únicamente”, explicó el alcalde, al señalar que hay zonas con necesidad urgente de atención.

Todos los proyectos cuentan con expediente técnico y están integrados en el PGO, aprobado previamente por el Ayuntamiento.

“Todos los que tenemos del PGO tienen proyectos ejecutivos, son principalmente drenajes, son calles, son banquetas, son postes y buses, principalmente son eso”.

Ramírez Sánchez detalló que la solicitud se formalizó ante Banobras y ya fue turnada al Congreso local.

“Ya lo metí, o sea, ayer se aprobó y nosotros hoy lo acabamos de mandar ya al Congreso”, indicó. Se espera respuesta en un plazo aproximado de veinte días.

El recurso solicitado no es considerado un préstamo, aunque puede generar confusión por cómo se registra en el Congreso.

“Los compañeros de Morena y yo mismo estamos en contra de los préstamos. Pero al meterse el adelanto como préstamo, los de Morena votan en contra”, comentó.

El municipio busca que el adelanto se otorgue sin intereses.

“Nosotros ya negociamos que no hay intereses, ya lo negociamos”, afirmó Ramírez.

Sin embargo, si se generaran, podrían representar entre uno y tres millones de pesos, monto que el alcalde consideró menor frente al beneficio de adelantar las obras.

“Si llegásemos a pagar, vale la pena pagar el millón porque lo demás lo compraríamos seis, siete meses después y eso ya sube todo”, señaló.

Enfatizó que comprar insumos antes de que aumenten sus costos representa un ahorro significativo a mediano plazo.

Sobre la confusión generada en torno al porcentaje de interés, el presidente explicó que se debió a un error en la presentación ante una comisión.

“El 10, 10 puntos y tantos por ciento que hablan es que el que les fue a explicar no fue el tesorero… y por eso la gente con justa razón dice hoy cómo vamos a pagar nosotros intereses”.

El alcalde aseguró que las obras contempladas cumplen con los criterios de los programas federales.

“Nosotros no podemos agarrar obras que no estén en el PGO”, recalcó, y añadió que no se financiarán obras magnas con este recurso. “No, eso no es para obra magna”, subrayó.

En cuanto a obras de mayor impacto, indicó que ya se trabaja en el proyecto de la PETSI, en coordinación con el Gobierno del Estado.

“El primer gran proyecto que hagamos es el de la PETSI. Ya ven que se inunda todo y dura meses y meses. Queremos que todo eso se arregle”, explicó.

El presidente municipal reiteró que la prioridad es adelantar obras para evitar afectaciones por la temporada de lluvias, y que se está gestionando ante instancias como FAIS y Banobras, sin comprometer la capacidad financiera del municipio, priorizando el inicio inmediato de obras en zonas vulnerables.