Se manifiestan vecinos de la Ejidal por abandono de calle tras asesinato de obrero

Celaya, Gto a miércoles 28 de mayo del 2025. (Alan Ordaz).- Más de 50 familias de la calle Ejido de Cerro Prieto, en la Colonia Ejidal, enfrentan severas afectaciones por la suspensión de la obra de pavimentación, detenida desde febrero tras el asesinato de un trabajador.

La única vía de acceso a la zona permanece bloqueada por materiales inconclusos y el abandono de los trabajos.

Vecinos afectados acudieron al Ayuntamiento para exigir al presidente municipal la conclusión de la obra.

Argumentaron que las condiciones actuales representan un riesgo para la salud y la seguridad de los habitantes, al impedir el ingreso de vehículos de emergencia en casos de urgencia médica o siniestros.

“Y ahorita estamos con esto de la lluvia, son unos azar que se hace, charcos, y fueron a tirar unos viajes de grava, ocupan toda la calle, y no hay ni siquiera facilidades para que entre algún vehículo de emergencia, en caso de alguna emergencia, algún accidentado, algún enfermo, así”, expuso Baudelo Terrones, colono afectado.

El vecino detalló que, tras el retiro de banquetas y el abandono de la obra, el tránsito peatonal y vehicular es prácticamente imposible.

Afirmó que las alternativas de acceso tampoco han sido habilitadas, y que las condiciones de insalubridad se han agravado con las lluvias.

“No entran ni ambulancias, ni bomberos, ni nadie porque no se puede circular. Entonces estamos ya desesperados, ya no sabemos ni qué hacer porque nos han estado así dando largas y largas y largas y no nos resuelven nada”, señaló Terrones.

La única vía disponible, San Nicolás de Parra, también presenta problemas de tránsito. A esto se suma el cúmulo de escombro y grava que obstruye el paso en toda la calle.

Los colonos aseguran que no ha habido intervención de Obras Públicas pese a compromisos previos.

“Obras Públicas iba a retomar esta obra, nunca regresaron entonces. No regresaron, no han regresado”, puntualizó Terrones, quien criticó la falta de respuestas y la dilación por parte de las autoridades.

Afirmó que las condiciones actuales han generado enfermedades respiratorias entre los vecinos, por la exposición constante al polvo antes de las lluvias, y ahora por el lodazal que se forma en la zona.

“Unos polvaderones cuando pasaba hasta una moto levantaban nubes de tierra. Muchos de los vecinos nos enfermamos, porque incluyéndome yo y mi señora nos enfermamos”, dijo.

El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas Rivera, explicó que el contrato fue rescindido tras la renuncia del contratista, motivada por el asesinato de un trabajador. 

Señaló que el recurso fue devuelto parcialmente al Estado y que el municipio se hará cargo de concluir la obra.

“Ya quedó autorizado en Ayuntamiento, el viernes se autorizó en el Ayuntamiento y ya se va a contratar para que realicen los trabajos”, declaró Rojas Rivera. Indicó que la pavimentación será retomada con recursos y personal municipal.

Informó que se devolverán 2 millones 172 mil pesos al Gobierno del Estado por la parte del recurso no ejercida, y que concluir la obra requerirá una inversión adicional de 3 millones 850 mil pesos, provenientes del municipio.

“Se reintegró al Estado lo que no se ejecutó, que fueron 2 millones 172 mil pesos, el costo total de la obra para su conclusión es de 3 millones 850 mil pesos”, detalló el funcionario, quien aseguró que la ejecución comenzará en cuanto se formalice el contrato con la nueva empresa.

Además, subrayó que se buscará terminar la obra en el menor tiempo posible, priorizando la habilitación del acceso y la restitución del tránsito vehicular.

La intervención contempla nivelación de base, limpieza y colocación de concreto en la calle afectada.

Las familias esperan que esta vez se cumplan los compromisos y se concluya una obra que consideran esencial para su vida diaria. Mientras tanto, siguen padeciendo los efectos del abandono, la inseguridad y la falta de movilidad en su entorno inmediato.