Previenen inundaciones en 7 comunidades de Celaya con limpieza de drenes y canales

Celaya, Got a lunes 04 de agosto del 2025. (Alan Ordaz).- Con una inversión municipal de dos millones de pesos, se realizan trabajos de limpieza y desazolve en cuatro kilómetros de canales, drenes y arroyos en Celaya, beneficiando directamente a más de 4,600 habitantes de siete comunidades rurales entre La Trinidad y Silva.

José Valentín Sánchez Cordero, director de Desarrollo Social, explicó que los trabajos se ejecutan con equipo mecánico, extracción y desenraice de plantas acuáticas, y acarreo de residuos.

“Estamos realizando la limpieza de cuatro kilómetros de dren, que abarca de Silva hacia Tenería del Santuario… con un avance del 40 por ciento de la superficie”, detalló.

Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal, destacó que esta acción responde a omisiones de años anteriores.

“Este desazolve… se debe a que un año, dos años no se desasolvó esta vía… llegó un momento en que hubo mucha agua… casi se sale el agua”, comentó.

El alcalde también reveló que el costo original del proyecto ascendía a 2.4 millones de pesos, pero se logró negociar un apoyo del sector constructor.

“Desde Desarrollo Social se pagaron los dos millones de pesos… los constructores nos dijeron: ‘déjenlas en los dos millones’, ahí la dejamos”, señaló.

La intervención se justifica además por el uso irregular del canal como vertedero de aguas pluviales por parte de algunos fraccionamientos.

“Algunos habitación a un lado… toda la sociedad… lo mandan a ese canal… eso pone en peligro a varias de las colonias”, advirtió Ramírez Sánchez.

En cuanto a las gestiones con instancias federales, el presidente señaló que se notificó a la Comisión Nacional del Agua.

“Esto le pertenece a Conagua… ya le dijimos a Conagua que pasó eso… Conagua pues tiene que ver si los demanda, no los demanda”, dijo.

Los trabajos forman parte de una estrategia de prevención integral impulsada por el gobierno municipal, ante la necesidad de disminuir riesgos en zonas vulnerables.

“Son acciones para evitar que pueda haber posibles inundaciones en cualquiera de esas colonias”, indicó Sánchez Cordero.

Además, se informó que el programa de patios sustentables continúa con la entrega de paquetes productivos para familias rurales.

“Estos lechones, borregos, pollos, cabras… son para las familias, son para los patios sustentables”, afirmó Ramírez Sánchez.

A la par, se ejecutan programas de cloración de agua potable, esterilización masiva de animales y entrega de becas educativas con una inversión total superior a los 15 millones de pesos.

“Este proyecto… entre esos estaban los de los niños de padres desaparecidos o padres asesinados”, explicó el presidente municipal.

En materia de becas, se ha avanzado en la entrega de distintos programas como 

“Esperanza para el Futuro” y “Paz y Bienestar”, dirigidos a estudiantes en situación vulnerable. “El presupuesto que tenemos es para atender 252 becas”, informó Sánchez Cordero.

El director también destacó la entrega de apoyos productivos en coordinación con beneficiarios.

“El municipio va a poner un millón 438 mil 948 pesos… el beneficiario estará aportando el 32%”, precisó al describir los paquetes con animales de cría.

El gobierno municipal reiteró su llamado a la colaboración ciudadana y de desarrolladores inmobiliarios para no obstaculizar las obras de drenaje.

“Les pedimos a las personas… que nos ayuden… porque al rato eso se va a convertir en un problema para la ciudadanía”, concluyó Ramírez Sánchez.