Pintar de guinda la presidencia costará más de 68 mil pesos a los celayenses

Celaya, Gto a miércoles 05 de febrero del 2025. (Alan Ordaz).- La presidencia municipal de Celaya será pintada con una inversión estimada en 68 mil pesos, como parte de un plan de mantenimiento.

Los trabajos incluirán la aplicación de nuevos colores en la fachada y en el interior del edificio, siguiendo lineamientos históricos y normativos establecidos por las autoridades competentes.

De acuerdo con lo señalado, la intervención responde a la necesidad de conservación del inmueble, ya que presenta desgaste.

“Está un poquito deteriorada, al edificio le hace falta una rezanadita y mantenimiento”, se explicó sobre el estado actual del recinto. También se realizarán pruebas previas para definir los tonos exactos.

El esquema de colores se basará en un estudio de imagen que identificó tonalidades tradicionales de Celaya.

“Nos manejaba que en Celaya es originaria de terracota y nos sugiere que sean los colores terracotas”, se indicó, precisando que el color terracota será utilizado en la fachada, mientras que en el interior se aplicarán tonos arena y beige.

Los recursos para esta labor ya han sido contemplados y autorizados dentro del presupuesto municipal.

Además, se han obtenido los permisos necesarios para garantizar que la intervención se apegue a los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Desarrollo Urbano.

“Ya contamos, existe una paleta de los colores que están autorizados”, se aseguró.

El proyecto contempla una duración aún no definida, ya que se encuentra en fase de pruebas de color y ajustes técnicos. 

“Ya hicieron unos renders para ver cómo se ve y ya traemos la proyección de hacerlo. La fecha estamos definiendo para cuándo sería y apenas estamos en pruebas”, se detalló.

Además de la pintura, se analizarán otros trabajos de mantenimiento, como la impermeabilización de ciertas áreas del edificio.

Se han detectado filtraciones en techos y láminas, lo que hace necesario atender estos desperfectos de manera simultánea a la aplicación de pintura.

Los trabajos serán ejecutados por el área de mantenimiento del municipio, quienes han identificado las áreas que requieren intervención inmediata.

“La gente de mantenimiento por ahí ya trae una lista de cosas que hay que hacerle, como todo edificio”, se explicó, destacando que la antigüedad del inmueble exige mantenimiento constante.

La importancia de la renovación visual del edificio municipal también radica en generar un ambiente más acogedor para los ciudadanos.

“El licenciado Juan Miguel nos dice que lo que quiere es que la gente se sienta como en casa, que sientan que es su presidencia”, se enfatizó, aclarando que la elección de colores no responde a intereses partidistas, sino a criterios históricos y de identidad local.

Con esta intervención, se busca mejorar la imagen de la presidencia municipal y reforzar su función como un espacio digno y representativo para la ciudadanía.

Además, se evaluarán posibles ampliaciones del mantenimiento en otros edificios municipales, conforme lo permitan los recursos disponibles.