¡Mejora a la Bola del Agua de Celaya! Apunta JUMAPA por novedoso sistema de desinfección hídrica

Celaya, Gto a miércoles 02 de julio del 2025. (Alan Ordaz).- El pozo de “La Bola”, uno de los más emblemáticos de Celaya, se pretende cuente con un nuevo sistema de desinfección por electrocloración, cuyo costo será de más de un millón de pesos.

Este sistema innovador busca mejorar la calidad del agua y aumentar la seguridad del personal operativo al eliminar el uso de tanques de gas cloro.

Este equipo, actualmente en proceso de adquisición, será capaz de producir 13 kilogramos de cloro al día para potabilizar hasta 30 litros de agua por segundo, volumen que actualmente extrae el pozo.

Se trata de una tecnología desarrollada en Alemania que será utilizada por primera vez en Guanajuato.

“El equipo de electrocloración va a costar aproximadamente un millón y fracción. Como está en proceso la compra, no podemos dar el monto exacto”, señaló Saúl Trejo Fuentes, director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya.

El nuevo sistema representa un avance en seguridad, ya que reduce la necesidad de manipular cilindros de gas cloro en zonas de alta afluencia.

“Se reduce el riesgo al ya no tener que manipular tanques, ya no van a existir tanques en ese pozo”, explicó el funcionario.

La operación del equipo será automatizada y se ajustará al flujo de agua requerido.

“Es un equipo muy seguro porque el cloro lo va produciendo en cantidades limitadas conforme va requiriendo el flujo que se está extrayendo de agua”, detalló Trejo Fuentes.

Actualmente, el pozo opera con tanques de gas cloro que deben retirarse ante eventos masivos.

“Cada vez que hay algún evento masivo en esa zona, tenemos que quitar todos los cilindros que están en ese pozo”, mencionó el titular de JUMAPA.

Este sistema no requiere licitación al estar dentro de los márgenes legales para adjudicación directa.

“Es un monto que no rebasa lo que indica la ley de adquisiciones, se hace a tres proveedores”, aclaró el director de JUMAPA.

Con esta adquisición se busca transformar la operación en pozos estratégicos. 

“Vamos a iniciar con este, queremos ver el funcionamiento, la operación, porque va a cambiar la manera en la que van a hacer las cosas”, comentó Trejo Fuentes.

El equipo fue identificado por el área de Saneamiento de la JUMAPA tras investigaciones y visitas a exposiciones especializadas.

“Continuamente nos presentan opciones que han funcionado en otros lugares y estamos abiertos a ir innovando”, agregó.

En cuanto a los beneficios para el personal operativo, se eliminan riesgos al no manipular gas cloro.

“No representan un riesgo mientras se manejen conforme a las normas, sin embargo, aquí se reduce el riesgo porque ya no vamos a tener que estarlos quitando y poniendo”, dijo.

El pozo de “La Bola” fue elegido por su relevancia y por estar en el centro de la ciudad. 

“Va a ser como una prueba piloto y en un pozo emblemático de la ciudad, por eso va a ser ahí en La Bola”, indicó el funcionario.

El sistema utiliza sal de grano y agua potable mediante electrólisis para producir cloro in situ, lo que además representa un ahorro operativo.

“Va a reducir el riesgo del personal operativo y a la población en general, optimiza los costos de operación”, señaló Trejo Fuentes.

Con esta intervención se busca modernizar la potabilización en Celaya y establecer una tecnología replicable en otros pozos con alta concentración ciudadana

 La Junta continuará evaluando su desempeño para futuras implementaciones.