La esposa del expresidente Felipe Calderón fue la única aspirante independiente que cerró la precampaña con un saldo económico negativo.
El INE presentó su informe de rendición de cuentas y fiscalización de los aspirantes independientes a la presidencia.
En el periodo de precampaña de las elecciones del primero de julio, las más caras de la historia, los independientes no solo se dedicaron a juntas las 866 mil 593 firmas requeridas, sino que aprovecharon para recibir apoyo de sus simpatizantes.
En el caso de Margarita Zavala, fue la única aspirante independiente que cerró la precampaña con un saldo económico negativo, pues ingresó 3.79 millones de pesos para financiar su campaña, mientras que gastó 13.96 millones, es decir, tuvo 10 millones de "pérdidas".

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), fue el simpatizante que más dinero aportó a la precampaña presidencial de su esposa. El 1 de noviembre de 2017, Calderón aportó medio millón de pesos; y el 5 de diciembre, 750,000 pesos.
El dinero aportado por el expresidente representa el 66% de los 1.89 millones de pesos que conforman el total de aportaciones en efectivo recibidas por Zavala durante su campaña de recogida de firmas.

Pese a que Zavala tuvo un saldo económico negativo por 10 millones de pesos, no ha rebasado el tope de gastos de campaña que es de 33,611,208 pesos; es decir, ha gastado el 41.25% del tope establecido por la autoridad electoral.

El más movido por recursos
De los trss candidatos independientes, Jaime El Bronco Rodríguez fue quien más dinero ingresó y gastó durante su recolecta de firmas, con un total de 19.2 millones de pesos ingresados de los que solo ahorró 1,024 pesos.
El más austero
Armando Ríos Piter fue el que tuvo una campaña más austera de los tres aspirantes, en la que ingresó 5.2 millones de pesos, de los que le sobraron 1,244 pesos.
Será hasta el 29 de marzo que termine el periodo de intercampañas, un periodo en el que los candidatos independientes pueden asistir a eventos privados y reuniones en los que expongan temas generales y de interés público, "siempre que no llamen al voto ni se incurra en actos anticipados de campaña".
Con información de Efe.
Be First to Comment