Celaya, Gto a lunes 21 de abril del 2025. (Alan Ordaz).- El fallecimiento del Papa Francisco ha generado una profunda conmoción en la Diócesis de Celaya, que se ha unido en luto y oración ante la pérdida del líder de la Iglesia Católica.
El obispo de la diócesis, Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, destacó las acciones inmediatas emprendidas, las ceremonias litúrgicas programadas y la memoria que guarda del pontífice, especialmente por su cercanía con México y su conocimiento de las realidades locales, incluida la situación en Celaya.
Como parte del protocolo de luto, las iglesias de la diócesis hicieron sonar las campanas de duelo.
“Acabamos de doblar las campanas en las ciudades principales de nuestra diócesis y a nivel episcopal también se pidió que se hiciera este repiquete,” declaró el Obispo Aguilar. Añadió que con ello, “ya con esta Eucaristía oficialmente estamos en luto en la iglesia”.
Respecto a las actividades litúrgicas, se ha determinado que la misa exequial diocesana por el Papa Francisco se celebrará el próximo domingo a las 12 del mediodía.
“Durante la semana las parroquias podrán estar celebrando sus misas exequiales también por el Santo Padre,” informó Aguilar Ledesma.
El obispo recordó al Papa como un hombre cercano y espiritual, y destacó su visión pastoral.
“Un Papa amigo, un Papa hermano, un Papa peregrino, así nos dijo cuando vino a México: ‘Vengo como amigo, como hermano y como peregrino’”, relató.
En cuanto a sus encuentros personales con el pontífice, Aguilar Ledesma recordó la visita ad limina, donde el Papa demostró interés directo por la región.
“Entonces, a ver, dice (El Papa), a ver del bajío qué nos dice León, qué nos dice Celaya, traía en papel de las diócesis que estábamos ahí y los obispos. Y bueno, pues ya le platicábamos algunos temas y sí recordaba algunos sucesos de Celaya, de Irapuato, porque sí, pues bueno, aparte de que sí estaba informado y se le informaba con tiempo de las cosas, tenía un grande aprecio sobre todo del Bajío y a México en general por el espíritu guadalupano,” explicó el obispo.
El Papa Francisco mostró especial sensibilidad por la situación de violencia en México.
“Le dolía que hubiera tanta violencia en México, habiendo tanto fervor religioso y para eso le llamaba la atención eso, pero sí sabía de cómo estábamos viviendo y cómo nos estamos pasando,” expuso Aguilar Ledesma.
Sobre el legado espiritual del Papa, el obispo subrayó su énfasis en la compasión.
“Yo creo que la constante en él es el papa de la misericordia, creo que si en algo insistía mucho en la misericordia,” dijo.
Recordó además que “por eso hizo en la iglesia un año santo de la misericordia, fue un año extraordinario”.
Respecto a la participación en las exequias en Roma, señaló que, por razones logísticas y pastorales, no podrá asistir.
“Nosotros tenemos aquí el viernes las ordenaciones acá en la cañada de Caracheo… a lo mejor aquí en una salita nos reuniremos los padres y algunos laicos, verdad, para ver desde aquí la celebración,” indicó.
El Papa también manifestó en su momento un profundo afecto por la Virgen de Guadalupe.
“Quedó prendido de la Virgen de Guadalupe cuando estuvo en el Camerín ahí, luego hasta se le pasó el tiempo,” recordó el obispo, haciendo alusión al fervor del pontífice por la religiosidad mexicana.
Sobre el impacto del fallecimiento en la administración eclesiástica, explicó que se activan mecanismos específicos.
“Esto se llama sede vacante… le toca al camarlengo asumir, en este caso el cardenal Kevin Farrell,” precisó. Añadió que “todo se suspende, todos quedan en pausa, llámense nombramientos de obispos”.
Finalmente, Aguilar Ledesma reiteró el llamado a la oración en este tiempo de duelo.
“Invitarlos a todos a mantenernos en oración y agradecer a Dios estos 12 años de… un Papa amigo,” expresó.
La Diócesis de Celaya, en comunión con la Iglesia universal, se prepara para rendir homenaje y continuar el legado de quien fuera su guía espiritual.