Celaya, Gto a viernes 27 de junio del 2025. (Alan Ordaz).- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, dio a conocer detalles relevantes sobre la feria de verano que se llevará a cabo en el ECOFORUM, entre los que destacan la participación de La Arrolladora Banda El Limón, el convenio con transportistas y los costos diferenciados de acceso y conciertos.
Indicó que ya se confirmó la presencia de La Arrolladora y que se tiene lista la cartelera de artistas, aunque aún no se ha hecho pública.
“Todo, todo, ya tenemos todo y esperemos salir con la información todo el lunes”, afirmó. Señaló que se cuenta ya con los recursos estatales para realizar el evento.
Detalló que los apoyos provienen de distintas áreas:
“Nada más sé que nos dio 5 millones Turismo y otra parte nos dio Desarrollo Económico”.
Sin embargo, aclaró que aún está pendiente una parte por confirmar: “Parece que nos dieron una parte y nos entregaban hoy la otra parte”.
Sobre el acceso a los conciertos, explicó que estos no estarán incluidos en el boleto de entrada general, pero se busca mantener precios accesibles.
“Estamos viendo que no pasen de 300 pesos los costos a estas personas”, declaró el alcalde.
Justificó la medida al señalar que las agrupaciones musicales representan altos costos.
“Cualquiera de estos nos cobra 4 millones de pesos más el escenario”, explicó, y agregó:
“Los escenarios que ellos nos ocupan nos valen entre 600 y 700 mil pesos, 800 mil pesos”.
Respecto al boleto de acceso general, se cobrará 50 pesos, pero aseguró que incluirá numerosos atractivos.
“Pueden escalar cosas, pueden estar todos los juegos, se van a subir, hay un montón de actividades que por cincuenta pesos dice uno, no pues yo voy todos los días”.
En cuanto al transporte urbano, indicó que será gratuito desde varios puntos de la ciudad, y que están trabajando con rutas foráneas.
“Vamos a tener en varios lugares camiones… para dejar a los ciudadanos… toda la zona urbana pueda disfrutar de nuestra feria entre comillas sin costo en transporte”.
Agregó que están gestionando también la gratuidad para los visitantes de comunidades rurales.
“Estamos haciendo un convenio con los transportes para que no los cobren, o nos cobren muy poco y estén hasta entre comillas altas horas de la noche”.
Destacó además las adecuaciones al recinto ferial, incluyendo iluminación y rehabilitación de espacios artísticos.
“Entre otras cosas mandamos a limpiar un trabajo que nos hizo el arquitecto Payares… le estamos poniendo focos… y queremos que ya sea una cosa muy significativa”.
Informó que también lograron apoyo de la Comisión Federal de Electricidad.
“Quiero decirles que mañana ya nos entrega la Comisión Federal de Electricidad el puente electrificado… para que también haya mucha iluminación y se vea mucho más bonito”.
Concluyó que esta edición de la feria permitirá evaluar aspectos clave con miras a mejorar las condiciones para el evento de diciembre.
“Vamos a ver todo lo que pasa en esta feria de verano para que la feria verdadera, nuestra feria de diciembre, tenga las mejores condiciones”.