Celaya, Gto a miércoles 09 de julio del 2025. (Alan Ordaz).- La Dirección de Servicios Municipales de Celaya informó que fueron retiradas 40 toneladas de residuos sólidos de al menos tres tiraderos clandestinos localizados en inmediaciones del Ecoforum, como parte de acciones derivadas de reportes ciudadanos y hallazgos durante operativos recientes.
La detección de estos tiraderos se logró gracias a denuncias ciudadanas y el recorrido del personal municipal por zonas periféricas.
“Detectamos un tiradero clandestino en Ecoforum por la parte de atrás”, explicó Ma. de San Juan Espinoza Bolaños, directora de Servicios Municipales.
Las condiciones en las que se encontraron los residuos requirieron el uso de maquinaria pesada y camiones de carga.
“Son 40 toneladas de basura que se recogieron, entre escombro, madera… se tienen que utilizar máquinas, los camiones”, puntualizó Espinoza Bolaños.
La funcionaria exhortó a la ciudadanía a no realizar tiraderos ilegales, enfatizando que los camiones recolectores de basura operan desde temprano.
“Las rutas de los camiones recolectores empiezan desde las tres de la mañana, hasta las diez, diez y media”, señaló.
Espinoza indicó que algunos de estos tiraderos fueron descubiertos durante inspecciones por la feria local.
“Una de las directoras le tocó ver el montón de basura, fuimos y vimos y es un tiradero que desconocemos quién va y tira ahí”, afirmó.
Aunque no se han aplicado sanciones por falta de responsables identificados, ya se tienen ubicados otros puntos en la ciudad.
“Vamos a hacer operativos… los tenemos detectados ahorita, por lo pronto son tres”, aseguró la directora.
En lo que va de la administración se han atendido más de medio centenar de basureros clandestinos. “Han sido más de 50 tiraderos clandestinos”, declaró Espinoza Bolaños, agregando que en cada punto se recogen entre 30 y 40 toneladas.
Para facilitar la disposición adecuada, el municipio ofrece un servicio de recolección especial a bajo costo.
“Ese viaje sale en 177 pesos… se están atendiendo, tenemos un máximo de 72 horas de atención”, dijo la directora municipal.
Respecto a la proliferación de estos puntos, atribuyó el fenómeno a la falta de cultura cívica y conciencia ambiental.
“Yo creo que una es la inconsciencia… si nosotros vamos y tiramos… todos somos perjudicados”, comentó Espinoza Bolaños.
En colaboración con comerciantes y ciudadanos, se busca identificar vehículos que incurran en estas prácticas.
“Nos detecten, porque pues tienen sus cámaras, qué vehículos son los que llegan ahí a tirar los residuos”, mencionó la funcionaria.
La directora también reiteró la importancia de utilizar correctamente los contenedores públicos y de mantener limpias las zonas comunes.
“Tenemos una sola casa que es aquí nuestro municipio”, enfatizó, al referirse al impacto colectivo de estos actos.
Finalmente, se continuará con el programa de descacharrización y con la adquisición de más barredoras mecánicas.
“Vamos a seguir con este proyecto… queremos comprar muchas más y a ver cómo nos va”, concluyó.