Celaya, Gto a martes 01 de julio del 2025. (Alan Ordaz).- El Gobierno Municipal de Celaya, a través de la Dirección de Desarrollo Social, impulsa dos programas enfocados en fortalecer la infraestructura y equipamiento escolar.
Estas acciones contemplan apoyos para 77 escuelas urbanas y rurales, beneficiando a más de 17 mil estudiantes con una inversión conjunta que supera el millón 400 mil pesos.
El programa “Bienestar Escolar” tiene como objetivo dotar de equipo electrónico, mobiliario y material de mantenimiento a escuelas de educación básica. Actualmente, se han aprobado apoyos para 26 instituciones, lo que representa un beneficio directo a 4 mil 767 estudiantes.
“El municipio, a través de la Dirección de Educación, está apoyando a instituciones educativas, principalmente de educación básica, con material en especie para equipar su escuela”, informó Valentín Sánchez Cordero, director de Desarrollo Social de Celaya.
Este programa prioriza a planteles que no hayan recibido apoyo en el año anterior. Las solicitudes provienen tanto de visitas realizadas por el presidente municipal como de gestiones directas de padres de familia y personal directivo.
“Hemos buscado, en primer lugar, elegir escuelas que no hayan sido apoyadas el año pasado, sino escuelas que requieran ese apoyo y lo estén solicitando por primera vez”, puntualizó el director de Desarrollo Social.
La inversión destinada a este primer paquete de 26 escuelas asciende a 440 mil 405 pesos, monto que será ejercido conforme al cumplimiento de los requisitos establecidos por la Dirección de Educación.
“Son 26 instituciones de la zona urbana y rural que se han acercado con nosotros o que han hecho la petición en las diferentes visitas que nuestro alcalde ha realizado a comunidades”, explicó Valentín Sánchez Cordero.
En paralelo, se ejecuta el programa “Escuelas de la Esperanza Revalorando el Futuro 2025”, mediante el cual se canalizan recursos de hasta 20 mil pesos por plantel para mantenimiento menor, como impermeabilización, pintura, reposición de vidrios y láminas, entre otros materiales.
“Este apoyo es hasta por 20 mil pesos y es apoyo ya más para la compra de material, porque tiene que ver con el mantenimiento menor de infraestructura en las escuelas”, detalló Sánchez Cordero.
Hasta el momento, 51 escuelas han reunido los requisitos de este segundo programa, alcanzando un total de 13 mil 361 estudiantes beneficiados y una inversión de 986 mil 569 pesos.
“Tenemos hasta el momento 51 escuelas que han reunido los requisitos con un impacto de 13 mil 361 estudiantes”, mencionó el funcionario municipal.
Ambos programas buscan atender con equidad las solicitudes más apremiantes, privilegiando a escuelas que no han recibido beneficios recientes. La gestión de solicitudes se realiza tanto en oficinas como en visitas comunitarias.
“Con esto estamos buscando ampliar la cobertura del apoyo a instituciones, sobre todo buscando que aquellas instituciones que tienen más necesidad pues sean las que se beneficien principalmente”, dijo el director de Desarrollo Social.
En cuanto a obras de infraestructura mayor, Sánchez Cordero indicó que éstas se canalizan al Programa General de Obra, donde ya se han considerado algunas acciones específicas para escuelas del municipio.