Cancelan concierto de los Alegres del Barranco en Celaya; señalan omisiones de ECOFORUM y regidores

Celaya, Gto a viernes 27 de junio del 2025. (Alan Ordaz).-  El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, confirmó la cancelación del concierto del grupo Los Alegres del Barranco, cuya presentación estaba programada en el Ecoforum.

Señaló que el evento fue promovido con un depósito inicial y tramitado por la dirección del recinto municipal, sin considerar antecedentes relacionados con apología del delito.

Reconoció que el proceso se inició tras una solicitud del Ecoforum a la Comisión de Gobierno para obtener la viabilidad del evento, sin especificar el tipo de música ni a qué grupo se refería.

Aclaró que no se completaron otros filtros como contratos, protección civil o fiscalización. 

“No hay contrato, aparte después de la firma de un contrato se tiene que tener el respaldo de protección civil, de fiscalización, etcétera, y esos procedimientos tampoco se habían terminado”.

Subrayó que esta situación no pasó todos los filtros, aunque admitió que sí avanzó parte de la tramitología, lo cual calificó como un llamado de atención para reforzar los controles institucionales.

“Sí, fíjate que ya ven cómo soy yo, entonces yo cuando veo esto, pues le pido, yo soy miembro también del Ayuntamiento, yo también me mandato a que seamos más cuidadosos”.

Indicó que se solicitó al Ecoforum ser más exhaustivo en sus peticiones y no limitarse a definir los eventos como “actividades musicales”, sino precisar nombres y antecedentes de los grupos.

“Ahora ya les pedimos, con la experiencia de ayer, les pedimos por ejemplo al ecoforum, a la directora del ecoforum, que cuando, que pide ya más información”.

Señaló que no se trató de un engaño deliberado, pero sí de un procedimiento incompleto en el que participaron áreas del gobierno municipal.

“No nos metieron gol, no pasaron filtros, es un proceso que todos los eventos deben de realizar, incluso los propios de gobierno”.

Ramírez Sánchez reveló que sí hubo un pago previo por parte de los organizadores, estimado en cerca de 30 mil pesos, como depósito por el uso del recinto. 

Se cobra 30 mil pesos, pero como van a hacer una serie de trámites, pues se cobra, sobre todo, no a las escuelas, sobre todo a los que van a hacer estos espectáculos”.

Reiteró que el evento no podía realizarse sin cumplir con todos los trámites correspondientes.

“Ellos no tenían por qué haber programado y publicitado un evento cuando ellos todavía no tienen todos los permisos”.

Añadió que los regidores tampoco conocían los antecedentes del grupo y que eso motivó una solicitud de mayor responsabilidad a todo el Ayuntamiento.

“Yo lo que le pido y me pido es que seamos más cuidadosos, no demos ni viabilidad y obviamente menos factibilidad”.

El presidente también precisó que si el evento hubiese alcanzado otras etapas del trámite, él mismo lo habría frenado en sesión de Ayuntamiento.

“Todavía faltaba que lo aprobara el ayuntamiento en pleno y yo obviamente en el ayuntamiento en pleno no lo íbamos a aprobar”.

Eduardo Griss Kauffman, director de Fiscalización, detalló que la Comisión de Gobierno sólo otorga viabilidad inicial y que la factibilidad depende del análisis de áreas como protección civil y tránsito.

“La Comisión de Gobierno recibe una solicitud e inicia la viabilidad, únicamente la viabilidad, no tienen la factibilidad, no hay un compromiso”.

Ramírez Sánchez enfatizó que la administración municipal no promoverá espectáculos que hagan apología del crimen y que se alineará a las políticas estatales y federales en la materia.

Recalcó que, tras esta experiencia, todos los procedimientos serán revisados con mayor rigor para evitar omisiones futuras.