Brindarán apoyos a productores para “reconstruir” la cuenca lechera de Celaya: Presidente

Celaya, Gto a jueves 10 de julio del 2025. (Alan Ordaz).- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, anunció una estrategia de apoyo integral para reactivar la cuenca lechera del sur del municipio, que se ha visto mermada por el crecimiento industrial y logístico de los últimos años.

Durante un acto con representantes del programa federal “Leche para el Bienestar”, el alcalde reconoció que el desarrollo económico afectó directamente a la vocación productora de la zona.

“Nuestra cuenca lechera por una serie de circunstancias, entre esas entre comillas el desarrollo económico, nos destruyó la cuenca lechera”, afirmó Ramírez Sánchez.

Agregó que muchas tierras fueron vendidas para proyectos logísticos que tardaron en consolidarse, dejando a sus antiguos propietarios sin opciones productivas.

“No fuimos capaces de darle respuesta y no vimos al futuro”, sostuvo al referirse a las consecuencias sociales y económicas de estos cambios.

Frente a ello, anunció un modelo de apoyos progresivos a productores que presenten proyectos sustentables.

“Si ellos tienen un proyecto, por ejemplo, ahorita les damos pie de crías y después… les vamos a dar recursos”, expresó el presidente municipal, enfatizando que los estímulos continuarán conforme los productores avancen.

El llamado también incluyó un exhorto a las comunidades del sur de Celaya, donde anteriormente se concentraba gran parte de la producción lechera.

“Vamos a trabajar para fortalecer de nuevo nuestra cuenca lechera al sur del municipio”, indicó, convocando a integrarse con propuestas concretas.

El alcalde destacó la importancia de la leche como insumo esencial para la niñez y personas en condición vulnerable.

“Los niños pequeños si no tienen leche pierden el futuro”, advirtió, al señalar su impacto en el desarrollo neurológico y nutricional de la infancia.

Durante el evento, se informó que el municipio será sede de un módulo mensual de inscripción al programa “Leche para el Bienestar”, el cual ofrecerá leche vitaminada a bajo costo.

“Todos los viernes de cada mes va a estar un stand de leche-bienestar para que nos digan que si requieren, no requieren”, dijo Ramírez Sánchez.

Además, enfatizó que la meta es superar los beneficiarios actuales.

“Nosotros no solamente esperamos que haya 28 mil beneficiados en este año, sino vamos a hacer todo lo posible para que… haya más beneficiados”, sostuvo el presidente municipal.

Ramírez Sánchez reiteró su compromiso con las familias productoras locales.

“Vamos a apoyar, no sólo una vez, sino algunos les vamos a apoyar varias veces si tienen un proyecto”, aseguró, destacando que el impulso contempla desde la crianza hasta la transformación de productos derivados.

Finalmente, hizo un reconocimiento a la gerenta estatal del programa Leche para el Bienestar.

“Es una persona con mucha sensibilidad, con mucho compromiso y viene del pueblo y está en el pueblo”, expresó, al destacar su disposición para colaborar con el municipio en este proceso de reconstrucción lechera.