Celaya, Gto a lunes 13 de octubre del 2025. (Alan Ordaz).- El gobierno municipal de Celaya mantiene en proceso ante el Consejo de Honor y Justicia a 10 elementos de la Policía y seis de Tránsito por actos relacionados con corrupción y violaciones al reglamento interno, principalmente por cobros ilegales a transportistas.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, explicó que los casos detectados derivaron de denuncias ciudadanas que permitieron identificar un esquema de pagos ilícitos por parte de operadores de camiones de carga para circular por la ciudad.
Las investigaciones confirmaron que uno de los elementos implicados solicitaba cuotas de cinco mil pesos, entregando a los transportistas un número de folio y una cuenta bancaria para efectuar el pago.
“A ciertos camiones les cobraban 5 mil pesos por pasar por aquí por la ciudad”, señaló.
El edil precisó que los denunciantes presentaron documentos y comprobantes bancarios, lo que permitió localizar al responsable.
“Nos entregaron el papelito que entregaban, nos entregaron el número del banco, etcétera. Y la persona pagó”, comentó Ramírez Sánchez.
Estas pruebas fueron determinantes para actuar contra los involucrados.
“Pagó y entonces esto permitió encontrar más rápidamente a los responsables”, afirmó el presidente municipal.
Ramírez Sánchez destacó que, aunque sólo se comprobó plenamente la participación de un elemento, existen indicios de que el esquema operaba con apoyo interno.
“Creemos que no actúan solos, creemos, no estamos ciertos, pero creemos que no actúan”, puntualizó.
El alcalde reconoció que las prácticas de corrupción eran persistentes y tenían años repitiéndose dentro del área de tránsito.
“La gente que nos mandó ese papel dice que era común. ¿De cuántos años? De siempre”, indicó.
Pese a la antigüedad de los involucrados, el presidente confirmó que las conductas fueron recientes y que existían pruebas suficientes.
“Son hechos recientes los que hicieron. Tenemos pruebas de estos hechos”, expresó el primer edil.
Añadió que muchos de los agentes bajo investigación tienen entre 15 y 20 años de servicio.
“La mayoría, sobre todo de tránsito, son gente ya de muchos años. De 15 hasta de 20 años”, refirió.
En el caso de los policías, explicó que algunos se encuentran bajo proceso por no haber aprobado los exámenes de control y confianza.
“Algunos que ya estaban, que eran gente vieja, no salieron bien, no aprobaron”, señaló Ramírez Sánchez.
Aunque no todos los elementos han sido dados de baja, el municipio implementó medidas para separarlos de funciones operativas.
“Si estaban en moto, se les bajó de moto, etcétera. Hemos tomado medidas”, explicó el presidente municipal.
Finalmente, Ramírez Sánchez aseguró que su administración continuará con las investigaciones y sanciones necesarias.
“Siguen pidiendo dinero, los vamos a correr, no vamos a permitir que pase eso”, advirtió el alcalde de Celaya.