Viernes 27 de junio del 2025. (Alan Ordaz).- Durante esta semana, la Policía Municipal de Celaya atendió cuatro casos relacionados con menores en condiciones de riesgo, entre ellos uno por descuido familiar, dos por condiciones inadecuadas y uno por abuso sexual.
Además, se canalizaron a fiscalía situaciones de violencia intrafamiliar.
Uno de los menores fue rescatado tras ser visto asomado desde una ventana.
“El menor que estaba en la ventana simplemente se estaba asomando y por ahí hubo un alertamiento, porque alguien lo vio”, explicó Bernardo Rafael Cajero Reyes, director de la Policía Municipal.
Sobre los otros dos casos, el director detalló que los menores fueron encontrados en condiciones no aptas y canalizados.
“No, no estaban abandonados, estaban en unas condiciones no muy adecuadas para los menores, llegó el familiar, pero fueron canalizados a la fiscalía todos”, puntualizó.
El cuarto caso fue el de un menor víctima de abuso sexual.
“Un menor, igual víctima de abuso sexual, igual se puso a disposición esta persona ante la fiscalía”, informó el director Cajero Reyes.
En el mismo periodo, también se atendieron reportes por violencia física y psicológica, así como amenazas.
“Una femenina víctima de violencia física y psicológica, igual la persona masculina se pone a disposición de la fiscalía”, mencionó.
El funcionario explicó que los reportes se reciben tanto directamente como por canalización de otras dependencias.
“Hay reportes que llegan al DIF directamente, en ocasiones piden apoyo para el traslado por personal de género… se hacen el acercamiento a fiscalía”, indicó.
Frente al aumento reportado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en denuncias por corrupción de menores, Cajero Reyes aclaró:
“No puedo decir que hay un incremento de un porcentaje, porque eso no es medible de forma real”.
Reconoció que las denuncias han aumentado, pero lo atribuyó a la confianza en las instituciones.
“Sí, cierto, hay muchas denuncias, le comentaba, hay más denuncias, es correcto, pero eso es gracias a la difusión, gracias a los temas de prevención, gracias a la confianza que la ciudadanía tiene con las autoridades”.
Añadió que este trabajo es resultado de la coordinación institucional.
“Tenemos el incremento de números de denuncias, sí, pero es por un trabajo que se está llevando a cabo de forma general por todo el municipio”, afirmó el titular de la corporación.
En cuanto a las acciones preventivas, refirió el reforzamiento de las pláticas y talleres en escuelas.
“Es parte de las acciones preventivas, la proximidad social, las pláticas que se llevan a cabo de forma diaria, de forma conjunta, no solamente la policía municipal”, sostuvo.
Los casos atendidos esta semana forman parte de las actividades operativas de la Policía de Género, así como del trabajo en coordinación con el DIF, el Instituto de la Mujer, Fiscalización y Protección Civil.
Desde el enfoque preventivo y de proximidad, las autoridades locales continúan reforzando campañas, talleres escolares y atención directa a reportes, con el objetivo de canalizar los casos y fomentar la denuncia, a través del acompañamiento institucional.





