Celaya, Gto a jueves 25 de septiembre del 2025. (Alan Ordaz).- En México, el fraude, el robo o asalto en transporte público y la extorsión se mantienen entre los delitos más frecuentes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública 2024 del INEGI.
n este contexto, Celaya enfrenta un escenario particular.
El robo o asalto en transporte público se ha mantenido históricamente entre los delitos más reportados en el país, aunque en los últimos dos años el fraude lo superó en incidencia.
La atención a este fenómeno en Celaya ha requerido medidas específicas de vigilancia y prevención.
El Director de la Policía de Celaya, Bernardo Rafael Cajero Reyes, informó que se han puesto en marcha operativos en los principales paraderos de transporte, como parte de la estrategia municipal para inhibir los delitos que afectan a pasajeros y choferes en la ciudad.
“Tenemos la implementación de los recorridos en los paraderos públicos, afortunadamente no hemos tenido un repunte en este tipo de asaltos, pero se sigue trabajando”, indicó el funcionario al referirse al despliegue de vigilancia en estos puntos estratégicos.
En contraste con la prevalencia nacional, los datos locales respaldados por los registros oficiales marcan una disminución en los reportes de robo en transporte.
“De acuerdo al informe de Secretaría de Ejecutivo, no tenemos reportes de robo a bordo de autotransporte”, señaló Cajero Reyes.
El funcionario destacó que la atención a los usuarios incluye medidas de protección tanto en los espacios de espera como en los trayectos.
“Los paraderos seguros es una actividad que hace la Policía Municipal, pues precisamente da los recorridos en los lugares donde se cumplieran más personas”, puntualizó.
La vigilancia no solo se concentra en los paraderos, también abarca otros espacios de alta afluencia.
“Igual las escuelas, continuamos con los recorridos en las escuelas, centros comerciales, lugares de parques, jardines, en algunas colonias, eso es de forma permanente”, detalló el director de la corporación.
El tema de la seguridad para mujeres y personas en riesgo ha sido otra prioridad vinculada al transporte público.
“Se siguen atendiendo los reportes de personas en situación de riesgo, ya sean menores de edad, o personas que son víctimas de algún tipo de violencia, todos los días se atienden”, declaró.
Los recorridos de la Policía Municipal se han sostenido de forma constante en los últimos meses como una medida preventiva.
“Se siguen los recorridos, se establece la coordinación, afortunadamente no hemos tenido algunos reportes de gravedad en esos tipos de actividades”, agregó Cajero Reyes.
Aunque los registros locales muestran un escenario favorable, el Inegi reveló que a nivel nacional el robo en transporte público sigue ubicándose como uno de los delitos más comunes, con una tasa de seis mil víctimas por cada 100 mil habitantes en 2024.
La disparidad entre las cifras nacionales y los datos del Secretariado Ejecutivo en Celaya reflejan la importancia de mantener los operativos en marcha, reforzando la confianza de los usuarios en los esquemas de vigilancia implementados en la ciudad.
Mientras el panorama nacional exhibe una incidencia elevada en robo a transporte público, en Celaya las autoridades destacan que la estrategia de paraderos seguros y recorridos permanentes ha permitido evitar repuntes, consolidando una atención focalizada en la protección de los ciudadanos.