Celaya, Gto a miércoles 16 de abril del 2025. (Alan Ordaz).- El Gobierno Municipal de Celaya destinará este año una inversión superior a los 306 millones de pesos para fortalecer la seguridad pública, siendo el C4 el eje principal de esta estrategia.
Entre las prioridades destacan la adquisición de drones, cámaras y el fortalecimiento del personal operativo.
El director del C4, Mayor Jorge Luis Pérez Soto, aseguró que el centro fue recibido “de manera óptima” y que ya se cuenta con sistemas y personal capacitado.
Subrayó que los nuevos equipos permitirán mejorar las capacidades operativas y de vigilancia del municipio.
“Tenemos a la gente preparada para llevar a cabo esta actividad y como mencionas en cuestión de la nueva adquisición que se va a hacer de equipos de cámaras, drones, es ya una adquisición que se venía tomando por parte del municipio”, indicó Pérez Soto.
El funcionario detalló que actualmente se han contratado seis nuevos operadores, pero se requiere personal adicional con capacidades específicas.
“Aproximadamente ya tenemos contratadas aproximadamente 6 personas, pero si requerimos un número considerable, aproximadamente 20 personas adicionales”, mencionó.
Uno de los retos que enfrenta el C4 es el volumen de llamadas al 911 y la escasez de personal para atenderlas.
“Aproximadamente se reciben al día 1200 llamadas… no contamos con el número suficiente de operadores para que puedan hacer esa tarea”, apuntó Pérez Soto.
De ese total de llamadas, una porción importante no es respondida.
“Aproximadamente de las 1200 que se hacen, llegarán a contestar tal vez unas 150”, informó. Además, se mantiene un alto porcentaje de llamadas improcedentes o falsas.
“Más o menos unas 200 que hacen personas que a veces se ponen a jugar con el teléfono… quisiera yo a nombre del número de emergencia 911 hacerle una llamada e invitación a la ciudadanía para que cuando ocupen ese número lo hagan con mucha responsabilidad”, expresó.
Respecto a los tiempos de atención, el titular del C4 explicó que, una vez recibida la llamada, los cuerpos de seguridad responden con prontitud.
“Estamos dentro de los 5 o 10 minutos de respuesta que se tienen para poder apoyar a la ciudadanía”, comentó.
Pérez Soto también destacó la coordinación con el C5 estatal.
“Una de las indicaciones que recibí por parte del presidente municipal fue tener la coordinación adecuada con el director del C5… con toda la coordinación, la buena fe para poder realizar el trabajo”.
Sobre las tareas de inteligencia y apoyo operativo, el director del C4 indicó que el centro es el punto de partida de las acciones.
“Somos los primeros que recibimos la información y somos los primeros que la proporcionamos a las diferentes autoridades”, indicó.
Los drones, parte medular de la inversión, serán utilizados de forma operativa y estratégica.
“Van a ser situados en diferentes puntos lógicamente estratégicos para que nos puedan brindar el apoyo aéreo que requieran los cuerpos policíacos”, explicó.
Su uso no se limitará a operativos, pues también formarán parte del patrullaje rutinario.
“Sí, sí, sí, los vamos a tener operando el mayor tiempo posible que sea necesario”, afirmó Pérez Soto al detallar su integración a las labores diarias de vigilancia.
El fortalecimiento del C4 con personal, tecnología y equipo aéreo busca optimizar las capacidades de respuesta y cobertura territorial de las fuerzas de seguridad en Celaya, con una vigilancia más eficaz y una atención inmediata a la ciudadanía.