Mujer ex cadete de la policía de Celaya aparece sin vida días después de renunciar

Celaya, Gto a Miércoles 05 de marzo del 2025. (Alan Ordaz).- La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Brenda “N”, una mujer de 33 años que presuntamente desapareció en la comunidad de Gasca, fue abordada en la reciente entrevista con el presidente municipal.

La joven, según la información oficial, había solicitado su baja voluntaria del Instituto de Formación Policial de Celaya (INFOPOL) pocos días antes de su desaparición.

El funcionario detalló que Brenda “N” pidió su baja voluntaria, destacando que no fue la única en hacerlo.

“Ella este lunes hizo ocho días que pidió su baja en el Infopol, pero con ella hay varios que ya pidieron. ¿Por qué? Porque nosotros queremos que los cadetes estudien mucho, se preparen mucho, y estén toda la semana estudiando, no pueden salir”. 

Explicó que algunos cadetes no logran adaptarse a la exigencia del programa.

Respecto a la situación de las bajas recientes en el INFOPOL, aclaró que no han tenido información sobre renuncias motivadas por amenazas.

“No, no, no sabemos. Nos hubieran dicho, nos hubieran dicho. Pues la gente tiene sus intereses, ¿no?”. Afirmó que los cadetes reciben una compensación económica, pero la disciplina y el compromiso son requisitos esenciales para su permanencia.

Sobre la operatividad del INFOPOL, indicó que el instituto ha crecido en el número de cadetes y que los recursos han sido optimizados.

“Nosotros antes ni cadetes teníamos, teníamos siete cadetes. Y siete cadetes implica los maestros que tenemos contratados para 30, para 50. Se les tiene que pagar por 7 o por 50”. Sostuvo que, pese a las dificultades, la institución sigue en funcionamiento.

Cuestionado sobre el asesinato de cadetes y exintegrantes del INFOPOL, así como el atentado contra su exdirector, reconoció la gravedad de la situación, pero reiteró su compromiso con la seguridad en Celaya.

“Nosotros no queremos que nadie pierda la vida, sea cadete o sea ingeniero o sea ciudadano en general. Nos duele mucho y por eso le estamos pidiendo de vuelta al gobierno, al gobierno estatal que redoble sus esfuerzos para terminar con estas cosas”.

En cuanto a la violencia contra las mujeres, mencionó que Celaya ha hecho esfuerzos en la materia, aunque reconoció que la problemática persiste.

“Si ustedes comparan las mujeres que se han matado en Celaya con los otros municipios, yo digo, es por un ejemplo, no quiero decir que estamos bien. Nosotros tenemos menos mujeres asesinadas”.

Señaló que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno es fundamental para disminuir los delitos.

Sobre el apoyo estatal en seguridad, mencionó la disposición de recursos como el helicóptero de vigilancia y los elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Pública del Estado (FESPE), aunque puntualizó que el respaldo se distribuye a nivel regional y no exclusivamente a Celaya. 

“Hay 500 elementos de la FESPE, prestan el helicóptero, pero no dicen que a Celaya, dicen que a la región. En la región somos muchos municipios”.

Finalmente, reiteró que su administración continúa trabajando para mejorar la seguridad en el municipio, destacando que, a pesar de los retos, se han tomado medidas para optimizar recursos y reforzar la formación de cadetes en el INFOPOL.

“Si redoblamos esfuerzos y nos sigue apoyando el gobierno del estado, el gobierno federal y nosotros, redoblando esfuerzos, vamos a seguir disminuyendo la criminalidad en Celaya”.