Celaya, Gto a viernes 21 de noviembre del 2025. (Alan Ordaz).- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya abordó el incremento de las extorsiones tras sostener reuniones con autoridades estatales y federales, principalmente con el mando del escuadrón especializado en este delito. La dependencia atribuyó este repunte a la temporalidad del cierre de año y expuso acciones operativas y de inteligencia para contenerlo.
Durante los encuentros interinstitucionales se analizaron los recientes comportamientos del delito y se ajustaron los mecanismos de seguimiento. Las autoridades participantes revisaron estrategias para fortalecer la coordinación operativa, considerando la incidencia registrada en el municipio durante las últimas semanas.
El secretario Pablo Muñoz Huitrón confirmó la continuidad de estas mesas de trabajo al señalar que “hemos tenido reuniones, no únicamente el día de ayer, sino de manera continuada ya desde hace muchos días, tomando en consideración esa coordinación que se realiza de manera continua”.
Respecto a los asistentes, precisó que participaron “funcionarios de nivel estatal que tienen que ver precisamente con el área de extorsión y principalmente también con el mando de la escuadrona de extorsión”, encuentros destinados al diseño de estrategias y sin presencia de sectores ciudadanos.
El funcionario expresó que la colaboración con el escuadrón mantiene vigencia en el municipio, al asegurar que “no nos han dejado, al contrario, muestran mucho interés en apoyar a Celaya entre otros tantos municipios”, lo que permite sostener acciones permanentes en territorio local.
Afirmó además que estos trabajos continuarán de manera periódica señalando que las reuniones son “de manera continua y permanente, no estamos nada más con un día”, como parte del esquema general que la Secretaría sigue con distintos sectores en sus encuentros cotidianos.
Sobre el comportamiento del delito, Muñoz Huitrón indicó que “es las fechas, incluso coincide con algunas otras estadísticas de diferentes años, es las fechas, ya lo estamos viendo”, añadiendo que se realizan labores operativas y de inteligencia para su contención.
En materia de prevención para la ciudadanía, insistió en atender recomendaciones relacionadas con la extorsión telefónica y subrayó que “si no conozco el número, simplemente no lo contesto”, destacando que este comportamiento ha permitido reducir algunos reportes recientes.
Puntualizó además que ante cualquier intimidación, “la denuncia es la base para que inicie toda la estructura de la autoridad para dar seguimiento a este tipo de delitos”, tanto en casos telefónicos como en situaciones presenciales que requieran acompañamiento institucional.
El secretario añadió que la dependencia trabaja de manera coordinada con otras instancias para atender los reportes presenciales y precisó que la confianza ciudadana es fundamental cuando afirmó que “sí estamos trabajando de manera conjunta con el Estado y con la federación para atender este tipo de casos”.
Respecto al incremento observado, Muñoz Huitrón señaló que “se han incrementado a un nivel sostenido que con base en datos estadísticos va parejito, es parejo”, enfatizando nuevamente que esta tendencia corresponde a la temporada y se enfrenta con operaciones conjuntas.
Aunque aún no se ha sostenido la reunión específica con el sector de constructores, la Secretaría estableció mecanismos de seguimiento y acciones para la captura de los responsables. La dependencia reiteró que el cierre de año deja incrementada la extorsión y que se trabaja en definir una línea operativa clara para revertir esta tendencia.






