Fuertes y fríos vientos de más de 60 km/h tiraron 16 árboles en Celaya; se repetirán condiciones: PC

Celaya, Gto a martes 11 de noviembre del 2025. (Alan Ordaz).- La Dirección de Protección Civil de Celaya reportó daños y afectaciones derivadas del reciente frente frío, el cual generó ráfagas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora, caída de árboles y desplome de una barda en distintos puntos del municipio.

Salomón Ocampo Mendoza, titular del área, informó que la velocidad máxima de viento registrada fue de 65 kilómetros por hora, acompañada de una temperatura mínima de 4 grados. 

Explicó que estas condiciones se deben a la presencia de una línea de baja presión que mantiene el ambiente gélido.

El funcionario precisó que se tuvo registro de la caída de 16 árboles en diferentes colonias, principalmente durante la tarde, cuando se intensificaron las ráfagas. 

Añadió que personal de Protección Civil y otras dependencias municipales atendieron los reportes para retirar los obstáculos y prevenir nuevos incidentes.

En cuanto a la labor preventiva, Ocampo Mendoza indicó que se mantiene una inspección constante en estructuras vulnerables como espectaculares y lonas publicitarias, principalmente en zonas donde se han registrado vientos más fuertes.

“Estamos revisando obviamente los espectaculares, las lonas que también se tienen, sobre todo en lugares altos, que tengan sus medidas de seguridad, que tengan un buen anclaje”, dijo el director de Protección Civil.

El funcionario señaló que las lonas en condiciones de riesgo ya habían sido retiradas desde la temporada de lluvias, sumando aproximadamente ocho estructuras retiradas en distintos puntos del municipio, aunque continúan las verificaciones por las actuales condiciones meteorológicas.

Sobre la evolución del clima, explicó que las bajas temperaturas persistirán durante varios días. “Esta racha de frío la vamos a tener de tres a cuatro días más o menos, es lo que vamos a estar sintiendo la presencia de este frente frío”, detalló.

Agregó que, por el momento, se prevé que las temperaturas continúen cercanas a los 4 grados durante las noches, recomendando a la población abrigarse adecuadamente y evitar el uso de anafres o calentadores en mal estado para prevenir intoxicaciones o incendios.

“Hay que tomar las medidas de previsión necesarias, hay que cubrirse vías respiratorias, hay que abrigarse, tratar de estar ya por la tarde o noche en un lugar que esté cubierto y en casa evitar el uso de anáfres”, advirtió Ocampo Mendoza.

El funcionario también pidió precaución al conducir durante las rachas de viento, ya que pueden provocar tolvaneras y reducir la visibilidad.

“Manejar a una velocidad considerable con luces encendidas para que pueda ser visible el vehículo y seguir los señalamientos de tránsito”, recomendó.

Respecto al comportamiento del fenómeno, comentó que la intensidad de los vientos podría mantenerse similar en las próximas horas, dependiendo de la evolución del sistema de baja presión.

“Pudieran ser igual que el día de ayer. Esto va a variar dependiendo cómo se encuentre el fenómeno meteorológico”, indicó.

Finalmente, Ocampo Mendoza advirtió que la temporada invernal podría presentarse con mayor crudeza.

“Se espera que pueda ser crudo, un invierno crudo, que podamos tener temperaturas cercanas a los cero grados”, concluyó el titular de Protección Civil.