Enfrenta C4 de Celaya constante rotación de personal; urge inversión en equipamiento

Celaya, Got a lunes 18 de agosto del 2025. (Alan Ordaz).- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, abordó la situación actual de los proyectos e inversiones pendientes relacionados con el antiguo FIDESSEG, hoy denominado “Tocando Corazones”, destacando la necesidad de gestionar recursos a través de asociaciones civiles y el fortalecimiento del C4 como una de las prioridades.

El alcalde señaló que varias asociaciones cercanas al municipio participan activamente en proyectos sociales y culturales, con las que se busca coordinar acciones para atraer financiamientos y continuar con planes de infraestructura comunitaria y deportiva, además de la atención directa a la seguridad.

“Ella es ahorita la presidenta de esa asociación y hay mucha gente de la sociedad civil que está ahí en esa asociación. Tenemos otra asociación que es la que hace la hora de teatro de La Vaginita y el encuentro de narración oral”, expresó Juan Miguel Ramírez Sánchez.

En ese sentido, indicó que se pretende recurrir a estas asociaciones civiles para acceder a recursos que permitan dar continuidad a las obras pendientes y fortalecer el equipamiento del C4, cuyo desarrollo requiere inversiones sustanciales en tecnología y en infraestructura.

“Vamos a pedirles que nos apoyen para bajar recursos, pero principalmente bajar proyectos. Queremos seguir con los proyectos de las canchas, queremos muchas canchas y entonces queremos seguir con ese proyecto. Tenemos que seguir con el proyecto del C4”, subrayó el presidente municipal.

Ramírez Sánchez recordó que existen compromisos firmados de recursos pendientes, particularmente relacionados con el C4 y con la construcción de canchas deportivas, cuyo monto asciende a varios millones de pesos y que forman parte de los convenios pactados con el fideicomiso anterior.

“Nosotros lo que queremos es que nos den lo que teníamos ya pendiente, porque lo teníamos, no es de palabra, teníamos ya los convenios firmados, teníamos todo. Entonces queremos que nos den por lo menos esto”, afirmó el alcalde de Celaya.

En relación con las inversiones, puntualizó que los recursos comprometidos alcanzaban una cifra cercana a 15 millones de pesos, de los cuales una parte correspondía a 15 canchas deportivas, mientras que el resto estaba previsto para la ampliación y equipamiento del C4.

“Este pendiente con nosotros eran como, no me acuerdo bien, pero eran como unos 15 millones, 10 millones, no me acuerdo bien, pero eran varios millones de pesos. Porque eran como 15 canchas… más lo que teníamos previsto para el C4”, dijo Ramírez Sánchez.

Sobre el C4, resaltó que la infraestructura requiere adecuaciones para procesar el crecimiento de cámaras de videovigilancia, así como inversiones en hardware, software y capacitación de personal, sin dejar de lado la contratación y retención de más trabajadores.

“En el C4 necesitamos que, en la medida en que compremos más cámaras, necesitamos adecuarlo… Eso cuesta decenas de millones de pesos. Tenemos varias propuestas, pero sí hace falta recursos para el C4”, señaló el presidente municipal.

Ramírez Sánchez agregó que la operación enfrenta complicaciones derivadas de la rotación de personal y de la falta de incentivos salariales, lo que ha limitado su óptimo funcionamiento.

Destacó que se busca fortalecer esta área mediante mejores condiciones laborales y nuevas contrataciones.

“Se nos sale gente por el horario. Se nos sale gente porque es poco salario. Se nos sale gente porque en los cursos no les gusta la forma de trato. Pero no son malos, sino que son severos, son exigentes. Más bien son exigentes”, declaró el presidente.

Finalmente, Ramírez Sánchez reafirmó la intención de reactivar el proyecto heredado del FIDESSEG sobre inteligencia artificial para prevención del delito, con la meta de hacerlo funcional y acompañarlo de personal especializado, consolidando así el desarrollo integral del C4 en beneficio de la seguridad de Celaya.