Celaya, Gto a viernes 14 de noviembre del 2025. (Alan Ordaz).- La reciente serie de ataques contra constructoras en Celaya, que incluye incendios de maquinaria, daños a vehículos y presiones económicas, fue abordada por autoridades municipales al confirmar que diversas empresas dedicadas a obra pública y privada enfrentan riesgos vinculados a exigencias de dinero y actos de amedrentamiento.
Los hechos más recientes ocurrieron durante la medianoche en la colonia Jardines, donde maquinaria de una empresa resultó incendiada, lo que activó un operativo inmediato de búsqueda y análisis de cámaras.
En este contexto, Bernardo Rafael Cajero Reyes explicó que “a medianoche hubo un incendio de dos maquinarias”.
El director detalló que, a partir de los reportes ciudadanos, se establecieron rutas de reconocimiento para seguir la posible trayectoria de un vehículo relacionado, mencionando que “fue localizado un vehículo con posible participación en este hecho”, información que permitió fortalecer las primeras líneas de investigación del caso.
Dijo que la coordinación interinstitucional se activó desde los primeros momentos, remarcando que “se informó a Fiscalía y ya el personal de Fiscalía ya está trabajando desde la madrugada sobre ese evento”, manteniendo el intercambio de información para identificar a los responsables del ataque registrado.
Las autoridades confirmaron que, pese a los avances, aún no hay capturas por estos hechos. Cajero expuso que “no hay detenidos, así es, pero esperemos ahí la información que se pueda recabar con este indicio”, destacando que la indagatoria continúa y se mantiene seguimiento puntual.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, afirmó que la investigación corresponde a la Fiscalía, aunque desde el inicio instruyó reforzar la intervención especializada. Señaló que “todo está en Fiscalía” y pidió al área operativa fortalecer su colaboración en estos casos.
Ramírez Sánchez indicó que la línea principal apunta a un patrón repetitivo y grupos ya identificados, insistiendo en que “el escuadrón anti extorsión está aquí, está aquí desde hace ya, desde que empezaron los problemas de este tipo”, dado que los hechos muestran similitudes entre sí.
Sobre el origen de las agresiones, el alcalde enfatizó que no están dirigidas a entidades públicas, sino al sector productivo, al expresar que “nosotros deducimos que no es a Jumapa, no es al gobierno municipal, sino es a los, entre comillas, a los constructores”, lo que amplía el alcance del fenómeno.
Las autoridades municipales informaron que ya formalizaron las denuncias, reforzando el marco institucional de respuesta. El presidente confirmó que “nosotros ya lo hicimos ante la Fiscalía y ante este comando de anti extorsión”, por lo que el seguimiento continúa en coordinación tripartita.
Para mitigar riesgos, se incrementaron patrullajes y presencia militar, destacando que “la Guardia Nacional y Sedena están dando rondines, no espaciados, sino muy constantes”, una medida que se mantiene en las zonas donde operan constructoras, tanto municipales como privadas.
El director de la Policía aclaró que los ataques también han alcanzado a empresas sin relación contractual con el gobierno, señalando que “va más encaminado a unas personas que por ahí requieren dinero, simplemente andan pidiendo a las constructoras”, lo que reafirma la naturaleza extorsiva del fenómeno.
En el cierre, las autoridades subrayaron que continúan integrando información y fortaleciendo acciones preventivas y reactivas para apoyar a las empresas afectadas, reiterando que “son los últimos hechos, son los últimos hechos de los cuales ya tenemos por ahí una línea de investigación”, y que mantienen coordinación permanente con instancias estatales y federales.






