Celaya, Gto a lunes 15 de septiembre del 2025. (Alan Ordaz).- En Celaya, las denuncias relacionadas con maltrato animal que no se encuentran contempladas en el Código Penal Federal o Estatal son atendidas en el ámbito municipal a través de justicia cívica, bajo el marco que establece el reglamento de protección animal.
El Director de la Policía de Celaya, Bernardo Rafael Cajero Reyes, explicó que la atención se inicia en las instancias correspondientes, como la Comandancia Norte o mediante reportes realizados al número de emergencias 911, desde donde se canaliza la orientación a denunciantes.
“En situaciones en que no se encuentra tipificado en el Código Penal Federal, efectivamente justicia cívica toma parte del asunto y de acuerdo si está ahí justificado lo que es en el reglamento, pues sí, sí tiene intervención”, señaló Cajero Reyes.
El procedimiento de justicia cívica contempla acudir al lugar de los hechos para corroborar la información y recabar evidencias que permitan determinar responsabilidades. Estas acciones se realizan de manera inmediata con la finalidad de dar curso legal al reporte presentado.
“Sí, claro, lo que es justicia cívica ya tiene un procedimiento que tiene que ir al domicilio, tiene que acudir al lugar donde posiblemente tengamos las evidencias, tengamos la información necesaria que ellos requieran para poder dictaminar algo”, puntualizó el director.
Los denunciantes cuentan con la posibilidad de acudir directamente a las instalaciones de la Comandancia Norte, donde personal de justicia cívica labora de forma permanente, las 24 horas del día, para recibir información o presentar formalmente los casos.
“Sí, claro, se le hace la invitación de cualquier información que requieran pueden acudir a justicia cívica, a la Comandancia Norte, ahí se encuentra las 24 horas”, dijo Cajero Reyes.
En lo que respecta a infractores del reglamento de protección animal, el director precisó que los casos han sido canalizados, pero no se han registrado detenciones derivadas de este tipo de denuncias.
“¿En estos tiempos se han presentado infractores ante los juzgados cívicos de maltrato animal de cualquier tipo? Se le ha hecho de conocimiento a justicia cívica, justicia cívica lleva a cabo el caso, ellos acuden al lugar, se da el seguimiento, no se ha detenido a alguna persona por ese tipo de denuncias”, afirmó.
El funcionario agregó que las detenciones relacionadas ocurren únicamente cuando las personas son sorprendidas en flagrancia cometiendo una infracción, lo que permite proceder de manera inmediata con la intervención correspondiente.
“Ya cuando está con justicia cívica, se han detenido cuando en el momento ellos están cometiendo alguna falta o una infracción”, explicó Cajero Reyes.
Sobre la posibilidad de sancionar a los responsables, destacó que justicia cívica cuenta con la facultad de emitir resoluciones administrativas para aplicar las medidas que correspondan en cada caso.
“¿Pero si se pudiera sancionar? Sí, claro, justicia cívica tiene la atribución para poder sancionarlos”, concluyó el director.
En este marco, la autoridad municipal subrayó la importancia de que la ciudadanía conozca las vías disponibles para denunciar y dar seguimiento a los casos de maltrato animal que, sin estar tipificados en la ley penal, sí pueden ser atendidos y sancionados bajo el reglamento municipal vigente.