Aplicarán ‘Cero Tolerancia’ y multarán a motociclistas sin casco

Celaya, Gto a domingo 26 de enero del 2025. (Alan Ordaz).- La Dirección de Tránsito y Policía Vial ha iniciado la etapa de cero tolerancia hacia el incumplimiento de las normas de seguridad vial por parte de motociclistas.

Desde este año, se implementan sanciones estrictas para quienes no utilicen casco, no cuenten con placas o licencia, o conduzcan de forma imprudente.

“Ya pasó esa etapa de la tolerancia, vimos una respuesta nula de parte de muchos motociclistas, pues ya empezamos la otra etapa a la que yo les comentaba y ya estamos aplicando las sanciones”, declaró el director Martín Filiberto García Medina, refiriéndose al endurecimiento de las medidas.

El uso del casco es una prioridad en estas acciones. Según explicó el funcionario, además de proteger la vida de los motociclistas, se busca evitar accidentes provocados por conductas irresponsables, como rebasar por el lado derecho, detenerse en franjas peatonales o zigzaguear entre los vehículos.

“Ellos deben de ir en su carril, atrás de un vehículo, no pueden ir zigzagueando porque ponen en peligro su vida y la de otros conductores”, afirmó García Medina.

Estas prácticas no solo representan un riesgo personal, sino que afectan la seguridad vial general.

Otro punto importante en la política de cero tolerancia es la infracción por llevar más de dos personas en una motocicleta, especialmente menores de edad.

Aunque no se ha planteado una coordinación formal para abordar este tema, se realizan recomendaciones constantes a los usuarios.

“Hemos estado incluso en el departamento de cultura vial, va a escuelas y todo y dentro de esto, de su programa, le dice a los niños que ellos no deben de abordar una motocicleta que es peligroso porque no tienen la edad suficiente”, indicó el director.

Las multas son acumulativas y varían según la infracción.

“La multa es variable, va a ir desde 500, 300 infracciones, depende de por qué le hagan la multa”, explicó García Medina, señalando que las sanciones buscan ser un incentivo para el cumplimiento de las normas.

A pesar de las recomendaciones y campañas de concienciación, persiste la resistencia entre algunos motociclistas, lo que ha llevado a la dependencia a reforzar las medidas.

“Hemos visto que hay todavía mucha gente reacia a utilizar su casco de seguridad”, comentó el director, subrayando la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad vial.

Con esta política, la Dirección de Tránsito y Policía Vial busca reducir accidentes y promover una cultura de responsabilidad entre los motociclistas, confiando en que las sanciones sirvan como herramienta para fomentar el respeto a las normas y la protección de vidas.