Alarmante incremento de incendios en predios de Celaya; cerró marzo con casi 400

Celaya, Gto a miércoles 16 de abril del 2025. (Alan Ordaz).- Durante el primer trimestre de 2024, la Dirección de Protección Civil de Celaya registró un incremento en el número de incendios con respecto al mismo periodo del año anterior, situación que ha exigido mayor capacidad operativa y ha evidenciado prácticas intencionales por parte de propietarios de predios que no cumplen con sus obligaciones de mantenimiento.

En enero de 2023 se registraron 245 incendios, mientras que en el mismo mes de 2024 fueron 277. En febrero del año pasado hubo 207 siniestros, contra 288 en este año.

Para marzo, la cifra bajó ligeramente de 407 en 2023 a 399 en 2024, según los registros oficiales.

“Sí, mira, ya sacamos por ahí una estadística de comportamiento con lo que fue el año anterior a la actual y bueno, en esta estadística nos muestra que en el mes de enero tuvimos, en el 2024, 245 incendios y en este año tuvimos 277. A lo que nos marca en el mes de febrero fueron 207 y en este año tuvimos 288 y en el mes de marzo fueron 407 y cerramos con 399”, informó Alfonso Santoyo Niño, director de Protección Civil de Celaya.

El funcionario atribuyó este repunte a intentos de modificación del uso del suelo por parte de particulares.

“Esto yo creo que lo estamos viendo de la manera de que muchos ya quieren empezar a cambiar lo que es el giro del terreno y pues lo quieren empezar a manejar como viviendas y ese tipo”.

La mayoría de los siniestros se presentan en lotes baldíos sin mantenimiento, lo cual ha motivado acciones de coordinación con el Ayuntamiento.

“Ya estamos viendo con el ayuntamiento para ver la manera de cómo podemos empezar a regular esa parte para que los responsables de los lotes baldíos pues les den el mantenimiento”.

Hasta el momento no se han aplicado sanciones, aunque se analiza cómo implementar cobros por mantenimiento forzoso.

“Al momento creo que no, pero ya estamos trabajando ahí con ello para ver esa cuestión de que los dueños de los lotes baldíos que no estén dando el mantenimiento al lote, bueno, pues ver de qué manera se realiza ese mantenimiento para evitar los incendios y bueno, pues ya se verá ahí la forma de cómo se les hace el cobro de eso”.

Del total acumulado, el 15% corresponde a incendios forestales, principalmente en zonas como La Noria, Capulines, Galvanes y Santa Teresa. “Un 15% más o menos.

Pues los cerros que tenemos acá en la parte, por ejemplo, acá en La Noria, Capulines, Galvanes, todo eso”.

Los siniestros suelen ser provocados de forma intencional por particulares.

“Sí, la mayoría de lo que hemos percibido son provocados”, declaró Santoyo Niño, quien estimó que el 60% de los incendios tienen esta causa. “Yo creo que estamos hablando de un 60%”.

Algunas viviendas también han resultado afectadas debido a la cercanía con terrenos sin limpiar.

“Sí, algunos de ellos han sido igual por consecuencia de que los dotes baldíos que están aledaños pues falta ese mantenimiento y bueno, viene el incendio del primero, el pastizal y ya con afección a las viviendas”.

Las autoridades municipales han dado aviso a otras dependencias responsables de aplicar sanciones, pero la Dirección de Protección Civil no ha impuesto directamente castigos.

“Por parte de nosotros, bueno, nada más damos el aviso a las autoridades correspondientes como Medio Ambiente y demás y ya ellos son los que actúan”.

La capacidad operativa ha estado al límite debido a la cantidad de reportes.

“Ha sido difícil, sí andamos así como que a veces muy apretados, estamos en uno y ya están reportando a nosotros”, indicó el director, quien añadió que el cuerpo de bomberos cuenta con 37 elementos distribuidos en tres turnos.

“Sí hace falta más personal, pero bueno, al momento hemos alcanzado a atender los incendios de manera temprana”, agregó.

“Yo creo que otro tanto, estaríamos hablando de un doble”, comentó al referirse al número ideal de elementos para cubrir la demanda actual.

La alta incidencia también ha afectado las labores preventivas y de concientización ciudadana.

“Esto nos resta un poco en el poder estar trabajando en concientizar a la población y estarla capacitando y hacerla consciente de medidas de seguridad para evitar algunos incidentes”.

Santoyo Niño recomendó a la ciudadanía abstenerse de provocar quemas y reportar cualquier conato de incendio.

“Pues que eviten la quema de pastizales, ahora sí que de manera provocada y bueno, pues en cuanto detecten algún pastizal o algo que esté ya incendiándose, pues se comuniquen de inmediato al 911”.