Celaya, Gto a martes 11 de marzo del 2025. (Alan Ordaz).- El municipio de Celaya ha logrado una reducción en los índices delictivos de entre un 20% y un 28% en comparación con el año anterior, sin embargo, continúa siendo noticia a nivel internacional debido a la naturaleza de los delitos registrados, afirmó el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
“El problema que tenemos es que nuestros crímenes son de alto impacto. Por ejemplo, matan al que fue hace más de un año director de policía del municipio, y eso se convierte en noticia internacional”, señaló el alcalde, al explicar cómo la percepción de inseguridad se mantiene.
Ramírez Sánchez destacó que el gobierno municipal mantiene una estrecha coordinación con la Federación, entregando informes semanales a la Secretaría de Gobernación y autoridades de seguridad. Gracias a este esfuerzo, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido los avances y ha brindado respaldo adicional en materia de seguridad.
“Hemos recibido respaldo de la Federación. Hace unos días llegaron 500 soldados más a Celaya, cuando en otros estados y municipios se redujo la presencia de elementos de la Guardia Nacional para ser enviados a la frontera”, precisó el edil, subrayando la prioridad que se ha dado a la seguridad en el municipio.
Asimismo, informó que desde el lunes se incorporaron elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Pública del Estado (FESPE), con tres equipos de operación permanente en Celaya. Estos nuevos efectivos se suman a las labores de vigilancia en anexos, patrullajes en motocicletas y el monitoreo mediante cámaras de seguridad.
El presidente municipal atribuyó la reducción de delitos a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y a los operativos implementados en la ciudad. “Estamos trabajando juntos y la gente lo sabe. La ciudadanía percibe el cambio, lo vemos en la gran asistencia a eventos deportivos, recreativos y comerciales”, afirmó.
Finalmente, resaltó que la ocupación hotelera en Celaya alcanzó un 75% debido a la llegada de visitantes nacionales e internacionales para eventos culturales. “Desde ayer llegaron personas de Guatemala, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y de muchos estados del país. Esto demuestra que la gente confía en que Celaya está avanzando”, concluyó.