Jaurías de perros matan en Tecámac a dos hombres durante hechos diferentes

Tecámac. Mex a 5 de Octubre de 2025. La alcaldía intensificó acciones preventivas y de seguridad, luego del fallecimiento de dos hombres tras ser atacados por jaurías de perros en dos hechos distintos ocurridos en esta localidad.

La alcaldía, en un comunicado, este sábado, informó de la muerte de los dos hombres tras ser atacados por perros, y detalló que, el primero de los hechos, ocurrió en Camino a San Pablo y San Marcos, donde fue localizado un hombre de entre 27 y 30 años, con diversas lesiones en el cuerpo ocasionadas por mordeduras de perros.

Un segundo caso fue ubicado en la calle Benito Juárez y Zacatecas, en el poblado de San Pablo Tecalco, donde otro hombre fue agredido por una jauría.

Destacó que, en ambos casos, desafortunadamente, las personas perdieron la vida a consecuencia de las lesiones. La alcaldía lamentó los hechos y expresó sus condolencias y apoyo a los deudos de las dos víctimas.

Planteó que, desde esta semana intensificó acciones preventivas, y han recogido 10 caninos que deambulaban en la vía pública de la zona, “además hemos intensificado las acciones preventivas para erradicar las jaurías y proteger a los habitantes del municipio, anteponemos la seguridad de todas y todos”, destacó.

Agregó, que, durante este año el gobierno municipal a través de Bienestar Animal ha realizado 6 mil 650 esterilizaciones, 80 adopciones, 220 asesorías y 295 rescates de perros.

La alcaldía hizo un llamado a los habitantes para actuar con responsabilidad social, ya que el acto de abandono de los perros es maltrato y es el que genera las jaurías, que se convierte en un problema de riesgo para las personas en las comunidades.

Vía redes sociales, se difunden puntos de colonias y fraccionamientos donde existen jaurías de perros. La sociedad civil plantea que existen personas que alimentan a los caninos, pero no hay quién se haga responsable de los animales, que no sólo requieren comida, sino alojamiento adecuado, servicios sanitarios y atención de calidad.

Las personas hacen un llamado a las autoridades para que sea obligada la esterilización de animales de compañía, su ubicación mediante registro animal, y se realice el rescate de perros callejeros para su cuidado y protección, pues destacan que existen más casos de ataques de perros.

Una de las víctimas narró hace apenas una semana, que como todos los días salió de mañana a caminar, cuando fue atacada por una jauría de 25 perros aproximadamente en la colonia La Cañada, y que “si no es que me subí a un árbol me matan”, expuso.

Dijo que de un domicilio salió un hombre y llamó a los perros que entraron a la vivienda, pero no hizo nada por auxiliarla. Narró que optó por regresar a su vivienda desde la cual, sin éxito, llamó a los servicios médicos; decidió ir a una clínica donde fue atendida, ahí una enfermera le comentó que existen más casos de personas lesionadas por los mismos canes.

El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), desde el 2024 dio a conocer que en la entidad mexiquense existe un aproximado de 8 millones 500 mil perros en la entidad, de los cuales cinco millones se encuentran en condiciones de abandono, peligro y maltrato.