Amparan a ‘El Bronco’ contra vinculación a proceso por abuso de autoridad

Nuevo León, 15 de Octubre de 2025.- Un tribunal colegiado amparó al ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco que ordena dejar insubsistente la vinculación a proceso que se dictó en su contra en 2022 por el delito de abuso de autoridad por la requisa a Ecovía.

El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito modificó la sentencia del Juzgado Decimocuarto de Distrito de Amparo en materia Penal y concedió la protección de la justicia federal al quejoso, argumentando que el artículo 209, fracción IV, del Código Penal para el estado de Nuevo León, que define el delito, viola el principio de legalidad penal en su vertiente de taxatividad, que es un principio jurídico que exige que las leyes, especialmente las penales y sancionadoras, describan las conductas prohibidas y las sanciones correspondientes de manera clara, precisa e inequívoca.

“Se modifica la sentencia recurrida para los efectos precisados en la parte final del considerando octavo de este fallo, la Justicia de la Unión ampara y protege a Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, contra el acto reclamado establecido en el inciso “c)”, del considerando quinto.” señala la resolución del Colegiado.

Al respecto, los magistrados Gabriela Rodríguez Escobar, Gustavo Campos y Martha Román reiteraron que “los efectos son para que el Juez de Control y de Juicio Oral Penal del estado de Nuevo León, cite a las partes a una audiencia en la que, sin oportunidad de debate, deje sin efecto el auto de vinculación a proceso dictado en su contra, el 11 de abril de 2022 por su participación en la comisión de los hechos con apariencia del delito de abuso de autoridad, y en su lugar dicte auto de no vinculación a proceso en su favor”.

Los togados dieron un plazo de tres días para que las autoridades responsables informen sobre el cumplimiento de la sentencia. Advirtieron que de no hacerlo se le impondrá una multa equivalente a 100 unidades de medida y actualización vigente en la Ciudad de México, equivale a 3 mil 439.46 pesos, y se remitirá el expediente al Tribunal Colegiado de Circuito, para iniciar el trámite de inejecución de sentencia. “Lo anterior, en la inteligencia que de no obedecer la determinación constitucional, podrá actualizarse la conducta prevista en el arábigo 267, fracción I, del ordenamiento de la materia”.