Apaseo el Grande, Gto.- El alcalde de Apaseo el Grande José Luis Oliveros señaló tras la imposición de aranceles del 25 por ciento a exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos, en específico del sector automotriz, que deben ser las empresas quienes comuniquen su sentir tras esta determinación sin embargo destacó que al platicar con la gerencia de Toyota, argumentaron que se debe esperar a los movimientos de los mercados para tomar decisiones.Este lunes y ante el anuncio de aranceles por parte del gobierno americano, la empresa Honda anunció el cierre de operaciones del Civic híbrido en México y trasladó la operación a Estados Unidos ya que la imposición de aranceles hizo inviable continuar, mientras que empresas como Toyota ubicada en Apaseo el Grande según comentó el alcalde esperará al movimiento de los mercados tras esta decisión pero señaló que la empresa es la indicada para dar a conocer su postura ante la situación.El alcalde indivó que en el caso de la empresa ubicada en Apaseo está también produce un modelo híbrido, la cual está agotada actualmente, por lo que la imposición de aranceles puede tener efectos diferentes en cada empresa.”Platique yo con la gente de Toyota hace unos días, ellos pues obviamente lo que me comentaron yo te diría que mi comentario tuviera esa responsabilidad de que fuera la empresa la que te dijera específicamente que opina, en lo personal ellos comentaron que esto es un tema de oferta y demanda es decir que el presidente suba aranceles a la industria automotriz por ejemplo pues quien va terminar pagando los costos es el destinatario final que son los estadounidenses y va a tener variantes en el mercado”.Oliveros Usabiaga argumentó que aún no se puede determinar que alcances podrá tener la imposición de aranceles sin embargo se mantienen cercanos al sector empresarial para analizar las consecuencias de esta decisión del gobierno americano.
