Cortazar, Gto.- Más de mil paisanos han sido deportados y regresados al municipio de Cortazar, por lo que el alcalde Mauricio Estefanía informó que trabajan para emplear a las personas que han sido afectadas por las políticas migratorias de Estados Unidos .El alcalde señaló que estas personas son principalmente de varias comunidades de Cortazar, por lo que familiares se han acercado al municipio para recibir ayuda en su regreso.El alcalde detalló que ya se tuvo un acercamiento con la secretaria de economía en el estado para buscar alternativas y progrmas que puedan servir para apoyar a los paisanos que regresan ya que si es una buena cantidad de personas que han regreado y requieren emplearse en su regreso, ya sea emprendiendo ó encontrando un trabajo.”Lo que queremos es ahorita precisamente tuvimos una visita con la secretaria de economía ahí con Clauida en Irapuato porque queremos ver lo que viene para Cortazar para ofrecerles más trabajo porque si es preocupante, muchas de las personas se han venido acercar aquí conmigo, ando viendo como le podemos hacer para poderles dar trabajo a todos porque si se ve muy complicado”.Además del trabajo también es ver toda la situación legal, si dejaron algún patrimonio en el vecino país, si se queda familia y también la situación de vivienda ya que hay pocas alternativas de nuevos espacios en el municipio.
