Cortazar, Gto.- La Universidad Politécnica de Guanajuato presentó ante instituciones de nivel medio superior sus modalidades de ingreso así como su plan de estudios y el inicio de actividades rumbo a su XX aniversario con la realización del evento “Aspirantes Correcaminos, tu talento creando el futuro”, el cual se realizará el próximo 28 de marzo.Ante la presencia de representantes de instituciones educativas de nivel medio superior se informó aspectos generales como las diez ingenierías que ofrecen así como las diez especialidades para ser técnico superior universitario y el nuevo modelo educativo basado en reforzar aspectos en habilidades matemáticas, habilidades digitales, habilidades de comunicación y de autoestima del alumno.Otro aspecto que se informó es acerca del proceso de inscripción, actualmente el proceso de entrega de fichas ests abierto desde el 10 de febrero y hasta el 31 de julio, Zugey González titular de comunicación detalló que son tres modelos de ingreso, una mediante el.examen de admisión, la realización del curso propedeutico y posteriormente examen así como el pase directo mediante el promedio al salir de bachillerato que es de 8.5 en general y el pase Correcaminos que es mediante una recomendación de un ex alumno o personal de la institución.Así mismo se detalló del evento que se realizará el próximo 28 de marzo, el cual pretende que los jóvenes se acerquen a conocer las carreras y que eso les pueda ayudar a tomar una mejor decisión.”Es un evento de puertas abiertas para que todos sus estudiantes puedan conocer a la Universidad Politécnica de Guanajuato en sus instalaciones, ai tienen una predilección por alguna carrera en especial bueno pues lo van a poder hacer, van a poder hacer el recorrido, tenemos el evento para el 28 de marzo a las diez de la mañana aquí en nuestras instalaciones, nuevamente les comentó el nombre de este evento es “Aspirantes Correcaminos, tu talento creando el futuro”.El evento contempla una conferencia magistral con la intención de motivar a los jóvenes además diferentes talleres por cada carrera para que se vayan ambientando en cada área asi como eventos musicales, por su parte los representantes de los bachilleratos solicitaron a la universidad estadísticas e información de aspectos a reforzar con los jóvenes para poder así mejorar sus competencias y estar en sincronía con la demanda profesional.
