Gloria Trevi e Intocable llenan el Teatro del Pueblo en exitoso inicio de la Feria

San Miguel de Allende, Gto. 23 de septiembre de 2025.- La Feria San Miguel de Allende 2025ha contado este primer fin de semana con presentaciones multitudinarias, incluyentes y seguras, que hicieron historia en el Teatro del Pueblo durante sus primeros conciertos masivos.

Abriendo la cartelera internacional, este sábado 20 de septiembre, Gloria Trevi conquistó a 23 205 personas, quienes abarrotaron el recinto ferial y disfrutaron de una noche llena de energía, música y conexión con el público. Entre su repertorio destacaron temas como “El pelo suelto”, “Con los ojos cerrados”, “El favor de la soledad” y “Todos me miran”…, que hicieron vibrar a miles de fanáticos asistentes en una velada especial.

La noche siguiente, este domingo 21 de septiembre, Intocable rompió récord de asistencia al reunir a 56 704 personas, quienes también disfrutaron de una de las presentaciones más memorables en la historia de la feria. El público coreó grandes éxitos como “Fuerte no soy”, “Enséñame a olvidar”, “¿Y todo para qué?” y “Sueña”…, en un ambiente de fiesta.

Estas presentaciones se suman a la inauguración oficial celebrada previamente el viernes 19 de septiembre, cuando miles de familias sanmiguelenses acudieron al corte de listón con el que el presidente Mauricio Trejo dio inicio a la Feria de los Sanmiguelenses 2025. Desde entonces, el evento ha confirmado ser una fiesta pensada para todos, con acceso general de 25 pesos que permite disfrutar de juegos gratuitos, espectáculos de calidad y un ambiente seguro e incluyente para las familias de San Miguel de Allende y visitantes de toda la región. Además, ha sido un éxito comercial, ya que las zonas de alimentos, bebidas y expositores han tenido jornadas muy productivas, que se reflejan ya en la economía familiar de los sanmiguelenses.

En materia de seguridad, durante este primer fin de semana se ha registrado “saldo blanco”, gracias a los accesos controlados y seguros, la instalación de sistemas de videovigilancia, el uso de drones de última tecnología y los recorridos de supervisión a cargo de Protección Civil y Seguridad Ciudadana.