Con deuda Estatal financiarán obras de impacto social en Celaya y municipios: Gobernadora

Celaya, Gto a viernes 25 de julio del 2025. (Alan Ordaz).-  La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, confirmó que su administración solicitará deuda pública para financiar proyectos de infraestructura social y de impacto en diversos municipios.

Este recurso será incorporado en el paquete fiscal que se presentará en noviembre.

Indicó que entre los proyectos que podrían ser financiados se encuentran el acueducto de la presa Solís, el tren de pasajeros y diversas obras en Celaya, como parte de una estrategia de desarrollo regional.

Subrayó que los recursos serán distribuidos bajo criterios de equidad y vocación productiva municipal.

“Sí, estaremos financiando proyectos con recursos de deuda”, expresó Libia Denisse García Muñoz Ledo, y agregó:

“Con el paquete fiscal de finales de año, en noviembre que lo presentemos”. Respecto al monto de la deuda, indicó: “Estamos haciendo el análisis oportuno y en su momento lo estaremos dando a conocer”.

Respecto a Celaya, destacó proyectos ya incluidos en el banco estatal como la puerta logística del Bajío y adelantó posibles avances en vías férreas desocupadas, el proyecto Buentono y la gestión con el IMSS para un nuevo hospital en la ciudad.

“Ya comenzamos. El que se haya incluido a la puerta logística de Bajío, ubicada aquí en Celaya, en los polos del bienestar, pues es también gracias a un gran trabajo de gestión y de vinculación que hemos hecho con el sector empresarial”, indicó la mandataria.

Señaló que Celaya ya presentó diversos proyectos, pero hizo un llamado al alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez a priorizar y validar adecuadamente las propuestas: 

“Más allá de cuál es si van o no, es que se pongan todos los municipios a trabajar en la validación de sus proyectos”.

Reiteró que, para que una obra pueda avanzar, es fundamental que cuente con proyecto ejecutivo y condiciones técnicas solventadas.

“Pueden presentarlos, pero si no tienen proyecto ejecutivo, si no tienen liberados, por ejemplo, en algunos casos los derechos, las afectaciones, pues difícilmente se puede avanzar”.

La Gobernadora confirmó que los recursos de deuda se asignarán atendiendo a la vocación de cada región:

“Estamos priorizando que el recurso y las obras de infraestructura se den en todas las regiones del Estado. Queremos que haya desarrollo para todos y que además atendamos esas vocaciones”.

Sobre el banco de proyectos estatal, explicó que se trabaja en la integración y revisión de propuestas municipales:

“Aquí lo más importante es que estén completos, que tengan proyecto ejecutivo y que podamos, en cuanto podamos ya financiarlos, pues que ya estén autorizados y validados por el banco de proyectos”.

En cuanto a los recursos federales y estatales para infraestructura, precisó que seguridad pública quedará fuera del financiamiento, por determinación de los lineamientos vigentes:

“Ya no podrá haber proyectos de seguridad pública que puedan ser financiados así”.

Finalmente, insistió en que el enfoque estará en proyectos sociales y de prevención: 

“Tiene que ver con obras de infraestructura social y sí también con recursos de aportación para el acueducto”. Añadió que la Secretaría de Obra Pública está disponible para asistir a los municipios en la elaboración técnica de sus proyectos.