León, Gto a 24 de marzo del 2025. (Alan Ordaz).- El fiscal general del Estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, respondió a los llamados del presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien solicitó atención prioritaria a casos emblemáticos de violencia en la región.
Vázquez Alatriste aseguró que la FGE mantiene un trabajo constante en la investigación de estos crímenes y adelantó que habrá resultados próximos.
Sobre los homicidios de la ex candidata Gisela Gaytán y de la militante Paola Quevedo, el fiscal confirmó que se han reforzado las líneas de investigación, destacando que la colaboración entre instituciones permitirá avances.
“Yo tengo comunicación permanente con todos mis alcaldes, ¿eh? Y si me tienen calmita, les vamos a dar una muy buena sorpresa pronto“, advirtió.
Vázquez Alatriste enfatizó que su gestión en la FGE busca un enfoque humanista y de proximidad con las autoridades municipales, asegurando que no habrá obstáculos en la coordinación con los gobiernos locales.
“Esta fiscalía es una fiscalía con un sentido humanista. Y en virtud de un sentido humanista de la Procuraduría de Justicia, no puede haber sesgo”, subrayó.
En cuanto a las estructuras operativas de la institución, descartó cambios abruptos y defendió una transición ordenada para garantizar la eficacia de las investigaciones.
“Yo soy muy amigo de hacer cambios sistemáticos. Nunca abruptos, nunca partir de tendencias. O sea, yo no creo en eso”, indicó.
El fiscal también se refirió a los recientes operativos contra bandas criminales, destacando la captura de un grupo dedicado al robo en carreteras.
“Desde el 7 de febrero del año pasado se había empezado a trabajar, que concluyó con una detención de un líder también del que hablábamos del tema”, mencionó.
A pesar de los avances en investigaciones clave, Vázquez Alatriste evitó adelantar detalles sobre casos sensibles, justificando la necesidad de proteger el desarrollo de las pesquisas.
“No quisiera adelantar, porque si yo les digo tantito algo, estamos avisando”, explicó sobre el caso de un ataque ocurrido en Salamanca.
Sobre los cambios dentro de la institución, confirmó que ha integrado a su equipo a funcionarios con formación sólida.
“El nuevo fiscal regional, a quien yo estuve trabajando con él en la delegación, es un tipo académica y domésticamente muy bien dotado. Y esos perfiles son los que le sirven a mi fiscalía”, aseguró.
Las declaraciones del fiscal responden a las expectativas del gobierno de Celaya, que ha insistido en la urgencia de esclarecer crímenes de alto impacto y mejorar la coordinación con la FGE.
Ramírez Sánchez, previamente habría indicado que, “si él viene y no hace movimientos, todo va a seguir igual”, exigiendo transformaciones dentro de la institución.
Con la promesa de entregar resultados próximamente, la Fiscalía General del Estado mantiene abierta la comunicación con el municipio de Celaya.
El compromiso expresado por Vázquez Alatriste sugiere un cambio en la relación entre ambas instancias, en un contexto donde las exigencias por mayor seguridad continúan en ascenso.




