Turismo heredó “una situación paupérrima” de la imagen de Celaya; percepción a mejorado

Celaya, Gto a martes 29 de julio del 2025. (Alan Ordaz).- Celaya avanza en su posicionamiento como destino turístico, impulsando una estrategia integral de promoción con participación en eventos nacionales e internacionales.

La ciudad ha sido incluida entre los cinco destinos más importantes de Guanajuato, lo que proyecta un panorama optimista para la temporada vacacional y la captación de visitantes.

Durante el IBTM America 2025, Celaya buscará vinculación con la industria de reuniones, exhibiendo su infraestructura hotelera y espacios para congresos.

Carlos Olvera, director del Consejo de Turismo, destacó:

“Hemos presumido a través de un meeting book, las bondades de Celaya, y en esto se van a conocer los metros que tenemos para albergar congresos”.

El pronóstico para el verano contempla 45 mil 540 turistas, una ocupación hotelera del 43% y una derrama económica superior a los 343 millones de pesos.

“Tenemos una expectativa muy importante de proyección, queremos tener un incremento sustancial del 15%, que significa 47 mil 817 cuartos ocupados”, señaló Olvera.

Eventos recientes como el Festival de la Cerveza han rebasado expectativas.

“Tan solo en el Festival de la Cerveza concurrieron 11 mil personas, en la edición anterior solamente fueron 8 mil”, informó el titular de Turismo al detallar el crecimiento.

Celaya ha incrementado en más del 150% la captación de recursos federales para promoción turística.

“En 2024, (gestionaron) 2 millones 700 mil pesos. Es decir, más del 150% de los tres años anteriores”, indicó Olvera sobre los fondos obtenidos a través del COFOTUR.

La ciudad ha recibido visitantes de diversos estados y países.

“Hemos tenido la posibilidad de recibir, autoridades de Jalisco, de la Ciudad de México, de Michoacán, y la percepción que tienen ellos de Celaya, se siente otro ambiente”, expresó el funcionario.

En materia de percepción e imagen, el director reconoció el cambio positivo.

“La situación que heredamos por parte de este gobierno fue una situación de zozobra, una situación paupérrima. Y hoy día se ha atendido con mucha responsabilidad este tema”.

Entre las estrategias implementadas para el reposicionamiento de la ciudad destacan nuevos productos turísticos y campañas locales.

“Ya echamos a andar el programa de Embajadores Celaya, se está difundiendo información de personajes destacados de la ciudad”, compartió Olvera.

Además, se han restaurado espacios y elementos emblemáticos como los tótems turísticos.

“La ciudadanía ha mostrado mucha cultura, mucho respeto, mucho seguimiento y hasta resguardo de estos tótems informativos en el Centro Histórico”, indicó.

Respecto a la narrativa negativa heredada, Olvera puntualizó:

“Nosotros hemos enaltecido el orgullo de ser celayenses, Celaya está viviendo un momento estelar, un momento estelar donde es prioridad a nivel federal”.

La coordinación interinstitucional ha sido clave para mejorar la experiencia turística. 

“En las reuniones de gabinete hemos mencionado la importancia de que mantengamos un centro histórico limpio y un centro histórico ordenado”, afirmó el director de Turismo.

Celaya se prepara para recibir un flujo creciente de visitantes, aprovechando eventos, infraestructura, percepción positiva y colaboración social. 

Las proyecciones apuntan a superar las cifras estimadas y consolidar la ciudad como destino cultural, gastronómico y de convenciones.