¿Sin pena ni gloria? “Se va” JUMAPA de Tamayo tras 3 años y más de 36 MDP invertidos

Celaya, Gto a miércoles 12 de noviembre del 2025. (Alan Ordaz).- Tras tres años de operación en Rincón de Tamayo, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) realiza la entrega formal del sistema de agua al nuevo Comité Comunitario, con un balance de inversiones que superan los 36 millones de pesos en total.

El organismo reportó que cada año se erogaron entre 10 y 12 millones de pesos en rehabilitaciones y mantenimiento del sistema de agua y drenaje, sin lograr que los habitantes se adhirieran plenamente al servicio ni al esquema de pago establecido.

Saúl Trejo Fuentes, director de la JUMAPA, destacó que la intervención permitió mejorar las condiciones del servicio en la comunidad.

“La JUMAPA va a dejar un mejor servicio con la rehabilitación del pozo Peñitas que venía en decadencia”, indicó el funcionario.

Agregó que los trabajos realizados elevaron el rendimiento del pozo de 13 a 25 litros por segundo.

“Vamos a dejar un mejor servicio del que ya tenían los tamayenses, van a tener acceso a agua de calidad y en la cantidad que lo requieren”, afirmó Trejo Fuentes.

El director precisó que “fueron alrededor de 12 millones anuales entre rehabilitaciones, 10 millones, de 10 a 12 en promedio porque en algunos años fue más, algunos menos y fue lo que aproximadamente se invirtió”.

En contraste, los ingresos obtenidos por la prestación del servicio fueron mínimos.

“El primer año fueron alrededor de 400 mil pesos, este año creo que fueron como 200 mil pesos, más o menos lo que ingresó”, dijo el titular de JUMAPA.

El organismo dejará pendientes obras como la planta tratadora de aguas residuales, cuya inversión se estima en 60 millones de pesos, así como proyectos de sectorización, sustitución de redes y rehabilitación de tomas domiciliarias.

“Se quedan algunos pendientes muy importantes como su planta tratadora de agua potable que representaba una inversión alrededor de 60 millones de pesos”, puntualizó el funcionario.

A pesar de las limitaciones, Trejo Fuentes destacó que el proceso permitió la autodeterminación de la comunidad.

“Lo más importante es que la gente se pueda autodeterminar en la toma de decisiones,mañana van a tener en sus manos de nueva cuenta el agua que era de ellos y será de ellos”, señaló.

En cuanto a los apoyos estatales, el director reconoció reducciones en los recursos recibidos por la Junta.

“Ha impactado en las obras que estamos haciendo, sin embargo, con los recursos que hemos ido ahorrando hemos logrado mantener el servicio de la JUMAPA”, comentó.

El funcionario aseguró que la administración ha trabajado con eficiencia financiera.

“Hemos tenido ahorros, por ejemplo, en el tema de devolución del IVA, logramos una negociación con una reducción importante”, explicó.

Trejo Fuentes concluyó que el balance final de la intervención en Rincón de Tamayo es positivo, al dejar infraestructura rehabilitada y obras en marcha.

“JUMAPA va a seguir brindándoles asesoría técnica y vamos a concluir la obra de equipamiento del pozo de Peñitas en Tamayo”, finalizó.