´Si hay pausa, pero no hay freno´; Venta a ‘sobreprecio’ de terrenos pausan Puerto Interior de Celaya

Celaya, Gto a miércoles 05 de marzo del 2025. (Alan Ordaz).- El desarrollo del proyecto “Puerta Logística del Bajío” en Celaya enfrenta una pausa temporal, pero no un freno definitivo, según lo expresado en un reciente acercamiento entre el gobierno municipal y Grupo ASVI, la empresa española responsable de la construcción del puerto seco en la región.

El último encuentro con los representantes de la desarrolladora ocurrió hace aproximadamente diez días, donde reiteraron su interés en continuar con la obra.

“Ellos me volvieron a recordar que a ellos les interesa mucho el puerto logístico porque ellos invirtieron, así me dijeron, 2,500 millones de pesos. Y que el Estado invirtió 1,000 millones de pesos, fue lo que me dijeron ellos”, mencionaron durante la reunión.

Uno de los principales obstáculos señalados en la reunión no está relacionado con incertidumbre económica o medidas arancelarias, sino con problemas en la adquisición de terrenos.

La empresa explicó que, a pesar de haber acuerdos de compra previos, los propietarios actuales buscan incrementar significativamente los precios pactados, lo que ha complicado el proceso.

“Me decían que no se pueden pagar con la actualización. Porque si un terreno valía 100 pesos, es más o menos lo que me decían, ahora se los quieren vender en 5,000, en 10,000 pesos”, detallaron sobre el problema que enfrentan con los propietarios de los predios necesarios para la construcción.

Grupo ASVI solicitó el apoyo del gobierno municipal para agilizar las gestiones relacionadas con la compra de terrenos, asegurando que están dispuestos a pagar más de lo pactado inicialmente, pero no bajo condiciones de sobreprecio.

“Ellos están dispuestos a pagar más, pero no con lo que están pidiendo. No a sobreprecio”, señalaron en la conversación.

Otro factor que influye en la pausa del proyecto es la espera de la conclusión de obras ferroviarias necesarias para la operatividad de la “Puerta Logística del Bajío”.

En particular, están a la expectativa de que la empresa ferroviaria canadiense finalice su libramiento, lo que permitirá dar continuidad a la construcción de la infraestructura.

Según lo manifestado en la reunión, se estima que la liberación de los terrenos pendientes pueda concretarse en el transcurso de este año.

“Lo más seguro es que en este año esté la liberación. Entonces, en ese momento ellos ya tendrían la posibilidad de seguir invirtiendo en la primera etapa para que realmente empiece la puerta logística”, aseguraron los representantes de la empresa.

A pesar de estos desafíos, el compromiso por parte de la empresa sigue firme, y se mantiene la intención de que el puerto seco de Celaya se lleve a cabo.

“Si hay pausa, pero no hay freno”, recalcaron sobre la situación actual del proyecto, destacando que siguen trabajando para destrabar los obstáculos administrativos y de adquisición de predios.

El gobierno municipal continuará brindando el acompañamiento necesario para que el desarrollo de la “Puerta Logística del Bajío” avance conforme se resuelvan los pendientes de compra y las obras ferroviarias, con la expectativa de que en los próximos meses se retomen las actividades de construcción.