Celaya, Gto a miércoles 12 de noviembre del 2025. (Alan Ordaz).- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya concluyó la segunda etapa de rehabilitación del colector Cuauhtémoc, que comprendió la instalación de 400 metros de tubería PAD de 61 centímetros de diámetro, con una inversión de 2.5 millones de pesos.
Las obras se ejecutaron de agosto a octubre en el tramo de Villas Reales a Canal Labradores, con el objetivo de mejorar el desfogue de aguas pluviales en la zona nororiente del municipio y beneficiar a las colonias colindantes con este colector.
Esta intervención complementa la primera etapa concluida el año pasado, que comprendió una longitud de 655 metros y una inversión de 5.6 millones de pesos, fortaleciendo la infraestructura sanitaria en un sector de constante crecimiento urbano.
Saúl Trejo Fuentes, director de la JUMAPA, destacó que “el alcance fue la instalación de tubería PAD de 61 centímetros de diámetro con una longitud de 400 metros”.
Agregó que “la inversión fue de 2.5 millones de pesos y el proceso de ejecución fue de agosto a octubre. Esta acción se suma a la primera etapa que se realizó el año pasado con una longitud de 650 metros”.
El funcionario explicó que estas obras contribuyen a un mejor servicio para los habitantes del nororiente de Celaya, al asegurar un desfogue más eficiente de las aguas pluviales y reducir riesgos de inundaciones.
Subrayó además la reducción en los recursos estatales destinados al organismo, señalando que “el año 2023 mandaron 20.5 millones de pesos, el año 2024, 4.7 millones, y este año que ya estamos en octubre apenas nos han mandado un millón de pesos de los 3.5 comprometidos”.
Trejo Fuentes lamentó que “hemos venido padeciendo de este gobierno del estado” ante una disminución de recursos del 33% respecto al año anterior, lo que ha obligado a la Junta a generar ahorros internos para mantener su operatividad.
A pesar de las limitaciones, aseguró que “hemos estado estirando los recursos, hemos estado generando ahorros para que podamos seguir operando la Junta Municipal a pesar de estas disminuciones tan sustanciales”.
Indicó que “hemos tenido ahorros por ejemplo en el tema de devolución del IVA, antes pagaban un porcentaje muy alto de comisión a la empresa que se dedica a esto, y ahora logramos una reducción importante”.
Trejo enfatizó que “el dinero sí rinde cuando nadie se lo roba”, destacando la eficiencia administrativa del organismo en el uso de los recursos públicos y su compromiso con la mejora de los servicios hidráulicos del municipio.
Finalmente, reiteró que los proyectos de rehabilitación, como el del colector Cuauhtémoc, representan el esfuerzo continuo de la JUMAPA por mejorar la infraestructura hidráulica de Celaya, garantizando un servicio eficiente y sustentable para las familias celayenses.






