Celaya, Gto a miércoles 05 de febrero del 2025. (Alan Ordaz).- El gobierno municipal de Celaya atendió de inmediato el caso de una mujer víctima de acoso en la colonia Zona de Oro 1, luego de que la Fiscalía y el Instituto Municipal de la Mujer (INSMUJERES) aplazaran la atención hasta el jueves.
Se instruyó acompañamiento inmediato a la afectada.
“Inmediatamente que lo vi que fue a una hora temprana, le pedí a su directora, a Alma, que lo viera, que lo viera inmediatamente. Y ellas fueron, se contactaron con la compañera, la acompañaron a varias cosas, y hoy de vuelta están con ella”, señaló el presidente municipal.
El funcionario criticó la falta de sensibilidad en la atención inicial por parte del INSMUJERES, ya que la dependencia cuenta con personal especializado.
“¿Cómo se les ocurre a ustedes decir que no cuando tienen por lo menos cinco psicólogas, por lo menos dos o tres abogados?”, expresó al respecto.
Durante un recorrido por la dependencia, el presidente detectó que la afluencia de usuarias era baja, lo que atribuyó a una posible falta de difusión sobre los servicios.
No obstante, aseguró que ya se está brindando apoyo integral a la víctima y se continuará con el seguimiento.
Sobre la versión que circula en redes sociales, en la que se señala que el presunto agresor sería hermano de una agente de tránsito en activo, el presidente municipal evitó confirmar o desmentir la información.
“Puede ser, puede ser. Es más fuerte y puede ser que sí”, comentó.
En caso de confirmarse el vínculo familiar del agresor con una funcionaria municipal, el presidente enfatizó que la responsabilidad es individual.
“Yo no soy responsable de las cosas que haga mi hermano. Él es el responsable”, declaró.
El gobierno municipal aclaró que no facilitará información sobre el paradero del presunto agresor a menos que la Fiscalía lo requiera.
“Toda esa información, cuando ya se va a Fiscalía, ellos son bien buenos. Ellos rápidamente identifican a quién es el hermano”, explicó.
En cuanto a la prevención del acoso en el transporte público, el presidente reconoció la falta de un programa específico y la necesidad de asignar personal a esta tarea.
“Hasta este momento no hay nada en específico, porque te digo, no se venía haciendo antes así puntualmente”, indicó.
Finalmente, el municipio reiteró su compromiso con la protección de las víctimas y aseguró que se seguirán reforzando las acciones para atender y prevenir estos casos.
“Nosotros estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos y un poco más para resolver este problema y no tener problemas de este tipo”, concluyó.