Celaya, Gto a lunes 24 de febrero del 2025. (Alan Ordaz).- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, propuso una ampliación presupuestal de cinco millones de pesos para el programa de becas municipales.
Con esta asignación, el recurso total destinado a becas ascendería a ocho millones de pesos, permitiendo apoyar a más estudiantes en situación de vulnerabilidad.
De los cinco millones adicionales, tres millones de pesos se canalizarían exclusivamente a cubrir inscripciones semestrales de estudiantes de educación superior en instituciones públicas.
El objetivo es facilitar el acceso a la educación universitaria y evitar que los jóvenes abandonen sus estudios por falta de recursos económicos.
Las principales instituciones beneficiadas serán la Universidad Tecnológica de Celaya y el Instituto Tecnológico de Celaya.
La distribución del apoyo será definida por el Gobierno Municipal en coordinación con los directivos de estas instituciones, garantizando una asignación equitativa y transparente de los recursos.
“Nosotros por primera vez vamos a darles millones de pesos, ocho si mal no recuerdo, a los niños, niñas que asesinaron a sus padres o están desaparecidos o tienen problemas con sus familias, etc.”, destacó el presidente municipal, enfatizando el enfoque social del programa de becas.
La beca estará dirigida a estudiantes en situación de vulnerabilidad económica y podría operar mediante un esquema de transferencia directa o pago directo a las instituciones.
Se espera beneficiar a cientos de estudiantes que enfrentan dificultades para costear sus estudios en nivel superior.
El programa busca ser un apoyo temporal mientras se amplía la cobertura de becas del gobierno federal a más estudiantes.
Actualmente, no todos los alumnos de nivel superior público tienen acceso a estos beneficios, lo que dificulta su permanencia en la universidad.
“A todos esos niños que no van a la escuela, nosotros les vamos a dar una beca mensual de un promedio de mil quinientos pesos mensual y que la delegación, conjuntamente con nosotros, llegó a un acuerdo de que nosotros incorporaríamos a esos niños y ellos los nivelarían”, mencionó Ramírez Sánchez.
El problema radica en la falta de una cobertura integral por parte del gobierno federal, lo que limita el acceso a las becas.
Con esta nueva asignación presupuestal municipal, se busca subsanar esta deficiencia y brindar a los jóvenes mayores oportunidades para continuar sus estudios sin interrupciones.
La aplicación de estos recursos será vigilada por las autoridades municipales y educativas, garantizando que lleguen a quienes realmente los necesitan.
Con esta medida, se busca fortalecer el acceso a la educación y mitigar los efectos de la crisis económica en los estudiantes de Celaya.