Celaya, Gto a miércoles 12 de marzo del 2025. (Alan Ordaz).- El Programa General de Obra (PGO) heredado por la actual administración de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) presentaba un rezago del 60%, de acuerdo con lo expuesto por el director del organismo, Saúl Trejo Fuentes.
Desde el inicio de su gestión, se han implementado estrategias para abatir este retraso y concluir las acciones pendientes.
Entre los proyectos en ejecución destacan la rehabilitación de la planta de tratamiento nororiente, la perforación del pozo Villas de los Arcos y la construcción del tanque de agua tratada en la planta tratadora principal.
“Esa tiene un periodo de ejecución hasta julio de este año. Perforación del pozo Villas de los Arcos, que también tuvieron ahí un problema de colapsos y se quedó atrapada la máquina que usan para perforar”, explicó.
El monto total de las obras en proceso asciende a aproximadamente 90 millones de pesos.
De este recurso, casi la mitad fue entregada como anticipo en la administración anterior.
“Sin embargo, pues se les dio casi el 50% de anticipo cuando los contrató la administración pasada”, puntualizó Trejo Fuentes al detallar el esquema financiero de los proyectos.
En el caso del tanque de agua tratada, la obra enfrenta demoras debido a que los equipos son importados y aún no han llegado al país.
“Ese tanque viene, son equipos importados, entonces vienen en camino, ya están por llegar aquí a la aduana mexicana, ya vienen embarcados, entonces estamos esperando que llegue para que lo puedan instalar”, explicó el funcionario.
Las complicaciones también han surgido por la falta de una adecuada planeación en gestiones pasadas.
Durante la ejecución de algunas obras, los contratistas encontraron tuberías no identificadas en el catastro de redes.
“Entonces, cuando hace la perforación, porque son perforaciones a alta profundidad, son más de 10 metros, y se encuentra con estas tuberías, tiene que moverlas, tiene que hacer obras adicionales que no tenía contempladas”, señaló.
Uno de los proyectos más relevantes es la rehabilitación de la planta de tratamiento nororiente, infraestructura que nunca funcionó adecuadamente pese a una inversión inicial de 70 millones de pesos hace ocho años.
“Se invirtieron casi 70 millones de pesos hace 8 años, no se hizo una caracterización adecuada del agua que se iba a tratar ahí, principalmente son las aguas de la ciudad industrial”, detalló el director de JUMAPA.
Actualmente, esta obra avanza con una inversión estimada de 60 millones de pesos.
Según Trejo Fuentes, se han corregido los errores previos para asegurar que la planta finalmente pueda operar conforme a su propósito original y contribuir al tratamiento de aguas residuales en la ciudad.
Con la conclusión de estas obras en julio, la administración de JUMAPA se enfocará en el nuevo Programa General de Obra bajo un modelo de ejecución basado en transparencia, eficiencia y cumplimiento en tiempo y forma.
“Sobre el compromiso del próximo PGO que ejecutaremos, la limpieza en obras, así como su ejecución en tiempo y forma, se garantizará una planeación adecuada para evitar contratiempos como los que encontramos”, concluyó.
Este enfoque busca evitar improvisaciones en las próximas obras, asegurando procesos más ágiles y eficientes para mejorar la infraestructura hidráulica de Celaya.
La administración reafirmó su compromiso de entregar proyectos concluidos en los plazos establecidos y con una planeación precisa.