Permitirán instalación de 400 comerciantes para Expo Navideña; ISSSEG retrasa estudio estructural

Celaya, Gto a jueves 13 de noviembre del 2025. (Alan Ordaz).-El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, confirmó que cerca de 400 comerciantes podrán instalarse en la explanada y canchas del Parque Morelos durante la Expo Navidad, pese a no contar aún con el dictamen estructural definitivo del estacionamiento concesionado al ISSSEG.

El mandatario explicó que se permitirá la instalación con restricciones de aforo y ajustes en la distribución de los puestos, con el fin de evitar sobrecargas y riesgos.

“Les pedí que con los demás líderes se pusieran de acuerdo y que dejaran 450 metros en el Parque Morelos para ver si puedo ahí meter la pista de hielo”, señaló Ramírez Sánchez.

Aunque reconoció que el estudio estructural no ha sido entregado en su versión final, aseguró que la zona donde se realizan las ferias se mantiene sólida.

“Todavía no tenemos el dictamen completo, pero me vuelve a decir que están sólidas, que está sólido donde se hacen las ferias, etcétera, pero que sigamos nosotros con las prevenciones que teníamos”, expuso.

El atraso en la entrega del estudio se atribuye a la burocracia interna del ISSSEG, institución que, según el alcalde, ha demorado en autorizar las visitas técnicas y procedimientos necesarios.

“Ellos nos dicen que pasado mañana, una semana pueden, y él tiene que esperarlos porque ellos son los que nos permiten”, explicó.

Ramírez Sánchez precisó que los especialistas contratados han requerido diversas pruebas y perforaciones en la estructura, lo que ha prolongado los tiempos. 

“Taladraron algunos lugares, sacaron la información porque nos decían que estaba todo mal, porque el cemento, la cal, lo que usaron era de calidad baja”, detalló el presidente municipal.

Pese a estos retrasos, el alcalde reiteró que el riesgo de colapso está descartado a corto plazo.

“Aunque ya sabemos que sí puede aguantar, no se va a caer, etcétera, pero tenemos que tener cuidado”, subrayó.

Para prevenir incidentes como el ocurrido en la edición pasada, derivado de una falla eléctrica, se implementarán nuevas medidas de seguridad.

“Ahora tenemos nosotros contacto con la Comisión Federal de Electricidad. Se baja la luz a las 11 de la noche a todos los comerciantes, no se deja la luz prendida como en otras ocasiones”, afirmó.

Además, se reforzará la vigilancia durante todo el evento.

“Tenemos no solamente a la policía, tenemos a Tránsito, a Protección Civil, hemos mandado a los cadetes de Infopol y están dando rondines por parte de Guardia Nacional”, puntualizó Ramírez Sánchez.

En relación con los afectados del siniestro anterior, recordó que recibieron apoyo inmediato.

“Nosotros entregamos más de un millón de pesos inmediatamente casi a los que la otra vez tuvieron problemas, y el gobierno del estado les volvió a entregar recursos hace una semana”, mencionó.

El presidente municipal aseguró que los comerciantes cuentan ya con nuevas estructuras y se mantiene la colaboración con las autoridades estatales para garantizar un desarrollo seguro.

“Vamos a seguir trabajando con ellos, nosotros queremos ver que yo no voy a arriesgar las vidas de nadie, pero si tengo que apoyarlos, tengo que apoyar a los comerciantes”, expresó.

Respecto a los tiempos, señaló que la entrega del dictamen preliminar está próxima y que el documento final será validado por organismos nacionales e internacionales.

“Después de ese dictamen, pues parece que entre más rápido mejor; el 23 están en el centro, para ellos es un bien, son los ingresos”, comentó.

Ramírez Sánchez enfatizó que la Expo Navidad se mantendrá bajo control y con orden, mientras se concreta el estudio final. 

“Nosotros ya les dijimos que era eso o todo en el Parque Morelos y no quitamos nada, porque todavía mientras no tengamos ya bien el dictamen, tenemos que tener cuidado”, concluyó.