Celaya, Gto a sábado 15 de marzo del 2025. (Alan Ordaz).- En la primer modificación presupuestal del Ayuntamiento de Celaya, se asignaron 25 millones de pesos a la Dirección Jurídica para cubrir compromisos derivados de juicios pendientes.
Estos recursos fueron solicitados debido a la ausencia de un fondo que, según la entrega-recepción, debería haber estado disponible para el cumplimiento de sentencias.
Carlos Esteban García González, director jurídico del municipio, señaló que al inicio de la administración detectaron la falta de presupuesto para resolver litigios heredados.
“Ese presupuesto se suponía que lo teníamos y al entrar nosotros a la administración nos dimos cuenta que no existía, razón por la cual la dirección de mi cargo hicimos una solicitud a Tesorería para que nos asignaran presupuesto”.
La Dirección Jurídica solicitó aproximadamente 44 millones de pesos para hacer frente a estos procesos, aunque la asignación final fue menor.
Los recursos serán utilizados para la ejecución de sentencias en distintos tipos de juicios, incluyendo laborales, agrarios y mercantiles.
“Es para la ejecución de sentencias que nos dictan, nos condenan, como son juicios que ya estaban pendientes, son juicios que estamos esperando su resolución para poder determinar el monto”.
El número de juicios activos sigue siendo considerable, con alrededor de 700 procesos en curso.
Al inicio de la administración, la cifra ascendía a más de 730, lo que refleja un avance en su resolución.
Sin embargo, algunos casos llevan varias administraciones sin resolverse, como en el caso del libramiento, que sigue en litigio tras cuatro o cinco gobiernos.
Un punto relevante dentro de los juicios pendientes es el caso de ex-policías despedidos en administraciones pasadas. Actualmente hay 66 juicios activos relacionados con este tema.
“Todos los juicios que tenemos de ex-policías son de la administración anterior, de los famosos FEDEPALES”, afirmó el director jurídico.
Sobre la viabilidad de estos procesos para el municipio, García González reconoció que muchos de ellos están prácticamente perdidos debido a errores en los procedimientos previos.
“Estos juicios están perdidos porque los procedimientos que llevaron a cabo la administración anterior, pues precisamente es el origen de que ese juicio vaya perdido desde un principio. Fueron mal elaborados los despidos”.
Los ex-policías demandantes no buscan ser reinstalados, sino recibir pagos correspondientes a su liquidación y otros conceptos legales.
“No, no es reinstitución, ellos piden su dinero. Sí, son salarios caídos, la administración constitucional, varios conceptos que se manejan”, explicó el funcionario.
Durante el proceso de transición, se informó que existía un fondo para la ejecución de estos juicios, pero al asumir la nueva administración, se detectó que los recursos no correspondían a lo señalado.
“Nos dimos cuenta en las mesas de transición que teníamos, eso se nos comentó que teníamos un fondo para la ejecución de esos juicios, pero al final de cuentas no era el monto que nos habían dicho, era totalmente diferente”.
Con la reciente asignación presupuestal, la Dirección Jurídica podrá avanzar en la resolución de estos litigios.
Aunque la cantidad otorgada no cubre la totalidad del monto solicitado, permitirá atender los compromisos legales más urgentes y continuar con la ejecución de sentencias, liberando la carga jurídica del municipio.