Celaya, Gto a lunes 16 de junio del 2025. (Alan Ordaz).- El gobierno municipal de Celaya avanza en el reordenamiento del comercio en la zona de Antonio Plaza, particularmente en las calles Pino Suárez y Del Quinto Centenario, con una intervención inmediata en la delimitación de espacios ocupados por comerciantes fijos.
Este proceso incluye limpieza, en la zona de Antonio Plaza, colocación de macetones y en general, retiro de estructuras irregulares o riesgosas para dignificar el entorno.
Se han iniciado trabajos en los frentes y esquinas donde los comerciantes ocupaban banquetas sin regulación.
El objetivo es recuperar el espacio público mediante acuerdos y canalización de los casos a las dependencias competentes.
Los puestos fijos, por su naturaleza, son atendidos directamente por la Dirección de Desarrollo Urbano, mientras que Fiscalización interviene en situaciones específicas.
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal, indicó que “ya se hizo un barrido, se empezó a hacer el barrido ayer en la noche”.
Explicó que la reubicación no solo consiste en desalojar, sino en ofrecer alternativas, como el espacio en la entrada de Quinto Sol, donde ya se ha negociado con varios comerciantes su reinstalación.
El ordenamiento contempla también la instalación de mobiliario urbano pesado, con macetones reciclados de otras zonas.
“Cada macetón pesa entre 800 y 1000 kilos, porque decían, ya van a poner unas florecitas, se las van a llevar”, detalló el alcalde, reforzando la intención de que los elementos instalados permanezcan en sitio y contribuyan al embellecimiento del lugar.
La estrategia implica tolerancia limitada, notificaciones formales y plazos específicos para que los comerciantes se retiren voluntariamente.
Ramírez Sánchez señaló que “se les hace una notificación, se les invita, se dejan días, etc.”.
Añadió que algunos ya han reconocido que su instalación era irregular y han comenzado a adecuarse a las nuevas condiciones.
En el caso de los puestos fijos en Pino Suárez, se dio parte a Desarrollo Urbano para gestionar su desinstalación.
“Los de Pino Suárez ya vieron que quitamos, lo vieron acomodar. Pero como son comerciantes no fijos, no semifijos sino fijos, a ellos interviene un desarrollo urbano”, puntualizó Ramírez.
En Del Quinto Centenario, además del barrido nocturno y el retiro de estructuras, se avanza en el diálogo con los comerciantes para lograr una reubicación ordenada.
“Negociamos 10 o 12 puestos a la entrada de Quinto Sol, que tiene un espacio grande”, afirmó el alcalde, quien subrayó que serán los propios comerciantes quienes decidan quiénes ocuparán esos lugares.
El proceso contempla una segunda etapa en la que se reforzarán los trabajos en áreas colindantes.
Las acciones se mantendrán con vigilancia y seguimiento diario, priorizando la recuperación del espacio público sin recurrir al uso de la fuerza.
El gobierno local continuará con el reordenamiento en Antonio Plaza, delimitando espacios, negociando reubicaciones y embelleciendo las áreas intervenidas.
El objetivo es establecer un comercio regulado, con plena coordinación entre autoridades y comerciantes, y generar entornos dignos para el tránsito y convivencia ciudadana.






