Celaya, Gto a jueves 06 de febrero del 2025. (Alan Ordaz).- La administración municipal de Celaya ha descartado la realización de embargos como medida para la recuperación de la cartera vencida del impuesto predial.
En su lugar, implementará una estrategia de negociación con los contribuyentes y reforzará la colaboración con BANOBRAS para mejorar la recaudación.
Durante enero de 2024, la recaudación del impuesto predial ascendió a 252 millones 600 mil 83.10 pesos, un incremento del 4% respecto al año anterior.
Esto se logró gracias a descuentos en recargos otorgados entre octubre y diciembre, beneficiando a más de 11 mil 400 contribuyentes.
En cuanto a la cartera vencida, se reportan 50 mil 781 cuentas con adeudos, equivalentes a 346 millones 664 mil 801 pesos.
De estas, 39 mil 518 están en procedimiento administrativo de ejecución y 11 mil 263 en proceso técnico y legal.
Estas representan el 26% del padrón total de contribuyentes.
Pese a la existencia de procesos legales en curso, la administración reiteró que su postura es evitar llegar a embargos.
“La idea no es estar embargando, hay que ver qué situaciones por el momento no tenemos nada en puerta para remate”, afirmó el funcionario responsable de la recaudación.
En el pasado, el cobro de la cartera vencida era gestionado por despachos externos, de los cuales algunos ya no renovaron contrato.
“Por el momento, a cinco despachos ya no se les renovó”, indicó el funcionario, detallando que ahora se adoptará un nuevo enfoque con el respaldo de BANOBRAS.
El convenio con BANOBRAS permitirá capacitar al personal municipal en ingresos, catastro y desarrollo urbano para homologar información y mejorar la estrategia de cobro.
“Ellos traen la experiencia que han estado trabajando en Aguascalientes y Querétaro, donde han tenido una fuerte recuperación de cartera vencida”, se explicó en la conferencia.
El equipo de BANOBRAS implementará sus propias estrategias de cobranza en coordinación con la administración local.
“Nos ofrecieron trabajar con ellos, el servicio es completamente gratis, entonces vamos a aceptarlo”, informó el funcionario, subrayando que esta colaboración fortalecerá la recuperación de adeudos.
El presidente municipal instruyó que la recaudación se enfoque en acuerdos y negociaciones con los deudores antes que en medidas coercitivas.
“No queremos llegar hasta los embargos, por eso estoy haciendo mucha hincapié en que no queremos llegar a esa parte”, reiteró el tesorero municipal.
Con estos cambios en la estrategia de cobro, Celaya busca optimizar la recaudación sin recurrir a medidas extremas, priorizando el diálogo y la conciliación con los contribuyentes para abatir el rezago en el pago del predial.