Celaya, Gto a jueves 28 de agosto del 2025. (Alan Ordaz).- El Presidente Municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, defendió que el reconocimiento, la portada y el artículo en la revista Alcaldes de México no representaron un costo para el erario público.
Aseguró que se trató de un mérito otorgado al Ayuntamiento por sus prácticas de gobierno.
Ramírez Sánchez destacó que la administración ha impulsado proyectos y programas que le han permitido al municipio alcanzar un lugar destacado en distintas áreas de gestión pública.
Subrayó que los logros corresponden al trabajo en conjunto con el cabildo y su gabinete.
“Plural, etcétera. Y también quiero decirles que, como lo vieron, este municipio es el número uno en trámites en el INSUS. Pero si ustedes ven, nosotros también somos el número uno en Yufonaví para la vivienda”, mencionó el alcalde.
Agregó que la administración ha realizado obras y programas que han generado impacto en la población, entre ellos becas, proyectos culturales, deportivos y de infraestructura, resaltando la construcción con gravacero en más de 100 mil metros cuadrados de calles.
“Les platico esto porque nosotros tenemos una serie de méritos, obviamente no son los míos, obviamente son los de nuestros compañeros, nuestros compañeros del Ayuntamiento que han aportado los recursos y han hecho una serie de cosas”, indicó Ramírez Sánchez.
El alcalde leyó un documento de Alcaldes de México fechado el 10 de junio de 2025, en el que se notificó al Ayuntamiento de Celaya sobre el premio a las mejores prácticas de gobierno locales por sus acciones de crecimiento industrial y generación de empleos.
“El premio, las entrevistas y el acceso a la ceremonia no tienen ningún costo, únicamente solicitamos a usted confirmar su asistencia al evento de presentación, la motivación de Alcaldes de México para premiar las mejores prácticas de los gobiernos locales es reconocer y difundir lo que hace bien”, se detalló en el documento.
Ramírez Sánchez aclaró que el reconocimiento no es de carácter personal, sino institucional, en referencia a las labores desempeñadas en los primeros meses de gobierno. Remarcó que la distinción debe entenderse como un mérito colectivo.
“Entonces, les quiero decir que este premio que me dieron es un premio al Ayuntamiento, este es un premio al Ayuntamiento y que recibe el Presidente Municipal a nombre del Ayuntamiento, no es un premio para mí”, expuso el mandatario municipal.
El edil señaló que las críticas sobre un presunto pago por la distinción carecen de fundamento, y comparó que otros municipios de distintos partidos también fueron premiados en la misma edición.
“Si, entre comillas, el que está diciendo que me dieron un premio porque pagué, está diciendo que sus compañeras del PAN de Silao y sus compañeras del PAN de Guanajuato también dieron dinero”, expresó Ramírez Sánchez.
En relación con convenios de publicidad con medios, el presidente municipal comentó: “¿Con esta revista? Yo me imagino que sí, porque nosotros tenemos contratos con muchas revistas. Ahorita todavía no. ¿Pero si hay una propuesta sobre la mesa? No, no hemos cerrado nada todavía con ellos”.
Al cierre, el alcalde reiteró que la mención en Alcaldes de México y la portada de la revista no generaron costo económico para el Ayuntamiento, insistiendo en que se trató de un reconocimiento legítimo a las prácticas de su administración y de carácter institucional.






